
Hasta que el aeropuerto de Logroño-Agoncillo empiece a tener vuelos regulares –más allá de la ruta con Madrid, no exenta de cancelaciones o retrasos– … con Londres y otra ciudad europea, en principio a partir de la próxima primavera, las terminales del País Vasco, Santander o Zaragoza siguen siendo muy solicitadas por los riojanos para volar a diferentes destinos dentro y, sobre todo, fuera de la Península Ibérica.
Las rutas de Ryanair
-
Desde el aeropuerto de Foronda en Vitoria
Alicante, Palma de Mallorca, Sevilla y Málaga, en España, además de Bruselas (Bélgica) y Milán (Italia). -
Desde el aeropuerto Seve Ballesteros de Santander
Málaga y Valencia, en España; Birmingham, Londres y Manchester, en Inglaterra; Bolonia, Roma, Milán y Treviso en Italia; París (Francia); Bruselas (Bélgica);Dublín (Irlanda); Viena (Austria); Marrakech (Marruecos); y Edimburgo (Escocia), una ruta que no la tienen otros aeródromos del Norte. -
Desde el aeropuerto de Zaragoza
Santiago de Compostela y Palma de Mallorca, en España; Fez y Marrakech, en Marruecos; París (Francia); Londres (Inglaterra); y Bruselas (Bélgica).
Y tres de esos aeródromos, el de Foronda en Vitoria y los de las capitales cántabra y aragonesa podrían verse afectados este próximo invierno por el recorte de vuelos y de plazas –hasta un millón de asientos– anunciado por Ryanair. La aerolínea de bajo coste, que podría estar entre las que presenten ofertas al contrato licitado por el Gobierno de La Rioja para programar rutas regulares desde el aeropuerto de Agoncillo con Londres y otra ciudad europea, determinará el próximo miércoles qué destinos elimina para la campaña invernal en una decisión que responde a la subida de tasas aeroportuarias anunciada recientemente por Aena, la agencia española de navegación aérea.
Se trata de una medida de presión por parte de Ryanair sobre Aena y, en definitiva, sobre el Gobierno central, al que critica su «indiferencia» hacia los aeropuertos regionales «que se están quedando deteriorados e infrautilizados», en palabras de su consejero delegado, Eddie Wilson. Aena va a subir las tasas de los aeropuertos a 11,03 euros por pasajero, una medida «injustificada y perjudicial», dice.
Este recorte anunciado por Ryanair será el segundo en menos de un año. En enero, la compañía ya aplicó un severo ajusta de 800.000 plazas que hizo que los aviones desapareciesen de aeropuertos como los de Jerez o Valladolid y redujesen su presencia en los de Santander o Zaragoza. Precisamente, entre estas dos terminales y la vitoriana de Foronda –en Bilbao (Loiu) y San Sebastián (Hondarribia) no opera la firma irlandesa– suman casi treinta rutas programadas por la aerolínea ‘low cost’. Y algunos de esos vuelos como pueden ser a Milán o Bruselas –está en los tres aeropuertos– y también a Roma, París o Londres siempre generan interés entre la población riojana. Aunque también es cierto que para los vecinos de la comunidad quizá su terminal ‘de referencia’ sea la de Loiu.
Los vuelos que se eliminen en España, según explicó Wilson, se irán a «otros países o regiones más competitivos». Entre esas zonas que se verán beneficiados del conflicto de Ryanair con Aena estarán Italia, Suecia, Croacia, Hungría y Marruecos. «Hay muchos países europeos interesados en nuestras inversiones», advirtió el ejecutivo, que dejó claro que su compañía «va a invertir donde podamos obtener un retorno».
Enlace de origen : El recorte de vuelos de Ryanair puede afectar a tres aeropuertos próximos a La Rioja