El depredador ha causado daños este verano en Canales de la Sierra, Villavelayo, Mansilla, Viniegra de Abajo y de Arriba y en Ventrosa
Jueves, 28 de agosto 2025, 13:10
Los ataques del lobo no cesan en la región. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UPA Rioja) ha denunciado este jueves que este depredador «ha vuelto a matar y herir de gravedad» a numerosas reses en la zona de las 7 Villas durante los meses estivales.
Según las cifras proporcionadas por la agrupación, Canales de la Sierra ha sufrido seis ataques, que se han saldado con siete ovejas muertas. En Villavelayo, el animal ha asaltado dos veces y ha matado a dos ovejas, mientras que Mansilla de la Sierra ha sufrido tres ataques, con cinco animales muertos. En Viniegra de Abajo, mató a una y otras dos resultaron heridas y en Viniegra de Arriba, llevó a cabo seis ataques, en los que murieron diez ovejas y dos terneros, aunque otro también acabó herido. En Ventrosa las consecuencias fueron peores: dos ataques con doce ovejas muertas y cinco heridas para sacrificio.
A este parte de bajas, no obstante, «se suman todas las desaparecidas en cada ataque, que no son contabilizadas al no poder dar fe de su fallecimiento». Según UPA Rioja, los ataques de este depredador también han provocado el cese de una explotación de caprino en Viniegra de Abajo a finales de julio, «donde su pastor tuvo que vivir con impotencia ver cómo día tras día sus cabras iban desapareciendo del rebaño sin más opción que cerrar la actividad».
La ganadería extensiva es el principal motor económico y asentamiento poblacional de la zona afectada, pero las familias afectadas tienen que «soportar sin consuelo los ataques y las bajas en sus rebaños, impotentes ante la falta de control poblacional por parte de la administración, cuya acción se encuentra paralizada y enredada en «vericuetos judiciales de los cuales ellos poco entienden, pero sí que sufren», ha afirmado la Junta Directiva de UPA Rioja.
«Si los ataques no cesan y las pérdidas en las cabañas ganaderas continúan, pronto lamentaremos la desaparición del ganado menor (cabras y ovejas) de nuestras sierras, seguido el resto de especies ganaderas que también son atacadas. Desde UPA Rioja defendemos y proponemos una gestión y control poblacional de la especie para garantizar el futuro de la ganadería extensiva en nuestra comunidad y asegurar el relevo generacional. En caso contrario, nos encaminamos sin remedio hacia la desaparición de la actividad ganadera, con las múltiples consecuencias sociales y medioambientales que ello conlleva».
En este punto, ha señalado que «no es casualidad que en esta terrible situación de incendios forestales históricos que desolan el panorama nacional, todos los expertos coincidan en la importante labor que realiza la ganadería extensiva en la prevención de incendios de los montes.
Enlace de origen : El lobo ataca de nuevo en La Rioja: más de 35 ovejas muertas en las 7 Villas