
Casi un millón de plazas menos en aeropuertos regionales españoles para el próximo invierno. Esta es la contundente respuesta de Ryanair a la subida de … tasas aeroportuarias anunciada recientemente por Aena. La aerolínea ‘low cost’ ha adoptado esta decisión ante la «indiferencia» del Gobierno español que está permitiendo que la infraestructura regional «se deteriore y esté infrautilizada». El consejero delegado de la compañía, Eddie Wilson, confirmó este miércoles esta decisión. «Vamos a invertir donde podamos obtener un retorno», aseguró en declaraciones a Europa Press.
Con esta decisión, Ryanair presiona a España para reformar la gestión de Aena, controlada en un 51% por el Estado, y mejorar la competitividad de los aeropuertos regionales que, en su opinión, ya están «casi al 70% vacíos debido a una estructura tarifaria fallida». En este sentido, advirtió de las consecuencias para la España vaciada, que perderán la conectividad frecuente y bajo coste. «Esto se traducirá en menos pasajeros, menos empleos, menos conexiones y menos oportunidades para el turismo», advirtió.
La decisión del gestor aeroportuario, que incrementará las tasas un 6,5% para 2026, hasta los 11,03 euros por pasajero es, a ojos de la firma irlandesa, «injustificada y perjudicial», ya que supone «el nivel más alto en una década» a pesar de que coincide con los máximos en beneficios y en pasajeros por parte de Aena. Wilson concretará en una rueda de prensa el miércoles el número de plazas y qué aeropuertos resultarán afectados por este drástico recorte en los próximos meses.
Prácticas abusivas
O’Leary, confió este miércoles en que la Justicia revoque la multa de 107 millones de euros impuesta a la aerolínea por el Ministerio de Consumo por prácticas abusivas en relación al equipaje de mano. En un encuentro con medios en Bruselas, el CEO vaticinó que «las multas se revocarán» recordando que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya se pronunció en 2014 sobre la cuestión de las multas por equipaje al fallar que las aerolíneas son libres de fijar las tarifas aéreas sin interferencia de los gobiernos.
El CEO de la aerolínea, conocido por sus enfrentamientos personales con el ministro Pablo Bustinduy, al que calificó de «loco», criticó los cálculos del Gobierno español para cifrar la sanción a la aerolínea. «Se han sacado las cifras de la manga, que es como Bustinduy lleva a cabo la mayor parte de sus políticas económicas», recalcó.
«Está absolutamente claro que creemos que la Comisión Europea va a iniciar un procedimiento de infracción contra España por estas multas por equipaje, que aún no se han explicado», incidió O’Leary, quien si bien sospecha que perderá en los tribunales españoles, «como siempre ocurre», confía en que el TJUE le dé la razón.
Enlace de origen : Ryanair recortará casi un millón de vuelos en España para el próximo invierno