Roberto González Lastra
Jueves, 21 de agosto 2025, 19:47
Cumple una década entre nosotros, pero con su potentísimo motor al ralentí. Puesta en marcha en 2015, con 1.856 activaciones de perfil en los móviles y 12.312 informes médicos consultados, la App Riojasalud, con 172.973 activaciones hasta el pasado año, es ya hoy el principal medio de contacto de más de 50.000 pacientes de la región con el Servicio Riojano de Salud.
Pese a todo, la aplicación móvil es la gran desconocida tanto por los usuarios como por los profesionales sanitarios, lo que acarrea el infrauso de una herramienta con enormes potencialidades. Esas lagunas y la propia experiencia con sus pacientes llamaron la atención de un grupo de enfermeras del centro de salud Siete Infantes –Isabel Plaza, Cristina Sabando, Patricia Pinillos y Marina González– que optaron por no callarse.
Algunos de los aspectos claves

-
Cómo descargar la App
. En https://www.riojasalud.es/onlinex. Disponible en Apple Store (iPhone) y Google Play (Android). -
¿Es necesario el token?
Sí, se puede obtener en el centro de salud (dura 24 horas) y en la carpeta del ciudadano (15 minutos). -
¿Caduca?
Sí, el token caduca a los doce meses, pero si se utiliza la App en el mes 11 se renueva automáticamente por otro año. -
¿Qué puedo consultar en la App?
Los datos personales, los de la tarjeta, profesionales adscritos, la historia clínica completa, atenciones en Primaria y Especializada, informes de laboratorio e imágenes diagnosticas. Hay otro área con un pastillero, hoja de medicación con todos sus detalles y las recetas disponibles y dispensadas. -
¿Qué gestiones puedo realizar?
Solicitar cita previa con Medicina y Enfermería, consultar citas programadas, pedir la tarjeta sanitaria, el código, sin acudir al terminal, de la cita en especializada… -
¿Qué es el área de primeros auxilios?
Consejos y cuestionarios interactivos sobre problemas habituales: ictus, heridas, quemaduras, picaduras, alergias, fracturas…
«Ellas propusieron la formación y trabajaron muchísimo en prepararla y en diseñar unos trípticos muy ilustrativos y pusieron en marcha en junio el primer curso con usuarios, en el que participaron una veintena de personas en el centro de salud Siete Infantes», explica María Victoria Musitu, directora de Enfermería de Atención Primaria, quien avanza que «ahora estamos preparando con la responsable de Formación del Seris que el curso se haga de una forma reglada en todos los centros de salud para toda la población y profesionales sanitarios».
La idea nació a mediados de febrero pasado. «La iniciativa surgió un poco por necesidad, porque los pacientes nos consultan a diario y siempre hay una frase constante que es ‘¿Me lo pones en la aplicación?’. Casi todos la tienen, pero vimos que muchos no saben usarla y sobre todo que desconocen la mayoría de funcionalidades que ofrece», resume Isabel Plaza. El equipo se puso manos a la obra, pero no fue fácil. «Estuvimos más de tres meses trabajando, hasta casi finales de mayo, porque nos costó muchísimo poder obtener toda la información, eso que contamos desde el principio con la ayuda de su creador, José Pérez Alonso, director de Sistemas, Tecnologías e Innovación para la Salud del Seris, que nos dio todo su apoyo», tercia Cristina Sabando, quien destaca que se trabaja también en la elaboración de un manual completo de la aplicación que estaría listo para los usuarios en el último trimestre y en la extensión de los cursos formativos. «La idea es retomar la iniciativa después del verano porque nos lo reclaman los propios pacientes en consulta», incide la enfermera, que anuncia que «además, en septiembre se empezará también con los profesionales en todos los centros de salud de Logroño para, posteriormente, valorar si se extiende o no al resto de profesionales de la Rioja, con un curso en Cibir u otro espacio».
Hasta primeros auxilios
El taller, teórico, pero sobre todo muy práctico, dura entre hora y media y dos horas, y la experiencia piloto de junio fue óptima. «Aunque vinieron usuarios de todas las edades, desde 35 hasta 85 años, es cierto que la mayoría era mayores, personas que sí que tienen la aplicación pero que no tienen la destreza de los más jóvenes para manejarla», destaca Isabel Plaza, que, como el resto de sus compañeras comprobó en los preparativos de la formación, su propia ignorancia acerca de las funcionalidades de la herramienta. «Hay muchas funciones que se desconocen, de hecho nosotras las hemos aprendido a raíz de preparar este taller. A mí por ejemplo me sorprendió mucho que el token de acceso caduca a los doce meses, pero que se renueva automáticamente por otro año más si entras en la app en el mes 11, que puedes solicitar a través de la aplicación la tarjeta sanitaria si se te ha extraviado o se ha estropeado; pedir el ticket cuando vas a citas en especializada sin tener que ir hasta el terminal…», admite Cristina Sabando. «Además llevas en tu móvil tu propia historia clínica, con informes, analíticas, imágenes o radiografías. Todo eso y también una de las grandes desconocidas, la minibiblioteca de primeros auxilios, que a mí me encanta, porque es un desplegable con apartados dedicados a ictus, en el que incluso te hace una serie de preguntas que el usuario debe contestar y que le orientan hacia un posible diagnóstico y qué acciones tomar; atragantamiento, heridas, quemaduras, picaduras, fracturas, alergias, intoxicaciones, dolor torácico…», completa Isabel Plaza.
«Además llevas en tu móvil tu propia historia clínica, con informes, analíticas, imágenes o radiografías»
«Hay muchas funciones que se desconocen, de hecho nosotras las hemos aprendido a raíz de preparar este taller»
Su reto que cuenta con el apoyo pleno de Salud, que también ha incidido en los últimos meses en optimizar el acceso a las citas previas en la App o la web (www.riojasalud.es), al recordar que cuando el sistema no ofrece disponibilidad en la fecha elegida, el usuario puede ser atendido en muy poco tiempo, menos de 24 horas, por otro profesional, simplemente con rellenar un breve formulario al que accede con un clic o a través de una llamada al 941 29 77 29.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Una app que no sabes usar