Y hablando de fiestas, en este caso las de septiembre que ya suenan, más ruido… El PR+ ha advertido este jueves de posibles «irregularidades» en la licitación de la bautizada como ‘La Terraza de San Mateo’, la iniciativa impulsada por el propio Ayuntamiento de Logroño para reemplazar definitivamente al ‘Espacio Peñas’ durante el próximo San Mateo.
«Irregularidades en el proceso», según palabras de Rubén Antoñanzas, basadas en las propias declaraciones del concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, al hablar sobre la única oferta presentada al concurso. Y es que el hecho de que ofreciese detalles de la misma antes de su apertura oficial no ha pasado desapercibido para el grupo de la oposición.
«¿Cómo es posible que sin haberse reunido la mesa de contratación y sin haberse abierto los sobres de la licitación pública Miguel Sáinz el martes ya supiera el contenido de los mismos? ¿Cómo puede afirmar públicamente que sabe que la única empresa que se ha presentado realizará su programación junto a la peñas, las casas regionales y la federación de asociaciones vecinales si no se ha podido ver el contenido de tales sobres y la información de la documentación no se abre hasta mañana viernes 22?», ha cuestionado Antoñanzas.
Se da la circunstancia de que Sáinz, en declaraciones recogidas por EFE, adelantó que «la única oferta presentada para gestionar la nueva ‘La Terraza de San Mateo’, antiguo ‘Espacio Peñas’, es una propuesta muy parecida a la de otros años», en la que «se sigue contando con la Federación de Peñas, las casas regionales y las asociaciones de vecinos«.
El edil popular, a preguntas de los periodistas, se mostraba «satisfecho» de la única oferta presentada por una empresa, de la que entonces no pudo desvelar el nombre (el plazo para la presentación concluía el pasado 14 de agosto y el primer sobre no se abría hasta el 20, es decir, ayer miércoles, con lo que ahora falta que se haga pública a fin de seguir con el proceso).
La licitación en cuestión, incluso antes de culminar con la adjudicación, siempre ha generado dudas. No en vano, el PSOE hace unas semanas ya tachaba el procedimiento abierto por el Consistorio capitalino para la concesión del citado recinto en el parque de La Ribera de «opaco, confuso y profundamente injusto».
Las recientes declaraciones de Sáinz, a juicio de Antoñanzas, «invitan a pensar que sabe detalles del contrato antes de la apertura de la documentación presentada a la licitación, por lo que si con el sobre cerrado sabe el contenido del mismo, posiblemente haya tenido contacto con la empresa o se lo han contado durante el proceso o ha participado en su elaboración, y ambas opciones son irregulares». Así, de entrada, para el regionalista cabe sospechar que, «si realmente ha tenido acceso al contenido durante la licitación, sería algo irregular por el evidente conflicto de intereses».
Además, y siempre según el PR+, pese a ser un evento que forma parte de las fiestas de San Mateo, «no se entiende que este pliego no haya salido de Festejos sino de Urbanismo, una de las concejalías más opacas de este ayuntamiento, donde sus concejales constantemente niegan información a la oposición sobre temas de gran interés como el proyecto de Bosonit o las actas presuntamente manipuladas del Plan General Municipal (PGM) y el asesoramiento de Ezquiaga».
Antoñanzas ha subrayado que «desde que fue nombrado, el concejal Miguel Sáinz ejerce el cargo sin ninguna responsabilidad política, algo que es más alarmante aún cuando en ausencia del señor Escobar está ejerciendo como alcalde en funciones». En este sentido, ha recordado que el citado es actualmente «la persona con más contratos irregulares en su área, contratos sin procedimiento administrativo, sin libre concurrencia y regularizados de forma extraordinaria» («desde sus primeras fiestas de esta legislatura, Sáinz tuvo irregularidades con la contratación de algunos conciertos como el de La Pegatina y el de Porretas«, ha dicho).
El PP defiende «la transparencia y la legalidad» de la contratación
Al poco de conocerse las declaraciones de Antoñanzas, el PP ha defendido «la transparencia y la legalidad» en la contratación de ‘La Terraza de San Mateo’. El grupo municipal del gobierno local, a través de una nota de prensa, ha asegurado que esta se ha llevado a cabo «conforme a los procedimientos administrativos establecidos, con total transparencia y bajo el control técnico que garantiza la legalidad y la libre concurrencia». Ante las «supuestas insinuaciones» del PR+, han apuntado que «son irresponsables» y demuestran «una preocupante tendencia a la confrontación constante, en lugar de aportar propuestas constructivas para la ciudad».
«Es especialmente grave que se ponga en duda el trabajo de los funcionarios municipales, cuya labor es rigurosa, profesional y merecedora de respeto», han criticado. El PR+ «parece olvidar que los procedimientos administrativos están diseñados precisamente para garantizar la equidad y la transparencia en la gestión pública», han querido dejar claro.
Respecto al cambio de formato del otrora ‘Espacio Peñas’, los populares han recordado que esta decisión «responde a criterios técnicos y organizativos, con el objetivo de mejorar la experiencia festiva de todos los logroñeses, garantizando seguridad, accesibilidad y calidad. No se trata de una privatización, sino de una evolución en la oferta festiva que busca responder mejor a las necesidades actuales. Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y el respeto institucional». «Invitamos al PR+ a abandonar la política del ruido y a sumarse al trabajo serio y riguroso que Logroño merece«, han concluido.
Enlace de origen : El PR+ advierte de posibles «irregularidades» en la licitación de 'La Terraza de San Mateo'