
Volodímir Zelenski está listo para mantener una reunión con Vladímir Putin y negociar un alto el fuego o la paz. Eso sí, el presidente de … Ucrania exige conocer de antemano cuáles son las garantías de seguridad que Occidente ofrece a su país. «Queremos entender cómo queda la arquitectura de las garantías de seguridad en un plazo de siete a diez días», explicó este jueves. Con esa propuesta sobre la mesa, el mandatario avanzó que podría reunirse con su homólogo ruso «en una semana o dos», marcando así un hito al que se podría sumar el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, quien el lunes discutió en Washington con seis líderes europeos y el secretario general de la OTAN cómo proteger al país invadido.
Noticias relacionadas
Zelenski incluso propone tres posibles ubicaciones para el encuentro: Suiza, por su tradición de neutralidad y predisposición a ofrecer inmunidad a Putin, Austria y Turquía, donde ya se han celebrado tres reuniones bilaterales de menor nivel. El Kremlin, sin embargo, rebaja las expectativas cada día más. Este jueves, el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, descartó celebrar la reunión en Europa, afirmó que se debe «preparar a conciencia» esa cita, e incluso dudó de que el dirigente ucraniano, al que considera líder ilegítimo de «un régimen neonazi», esté preparado para ella. «Sigue sin derogar el decreto de hace tres años que le prohíbe expresamente cualquier negociación con Putin», recalcó.
Por si fuese poco, Lavrov señaló algunas líneas rojas que son clave para que Ucrania se sienta segura. La principal es el envío de tropas europeas al país eslavo. «Equivaldría a una intervención militar extranjera», rechazó, reiterando además que Occidente no puede determinar las garantías que ofrecerá a la exrepública soviética sin la participación de Rusia.
Aviso de Kiev
Convencido de que Moscú trata de ganar tiempo, Zelenski elevó este jueves el tono. «Nosotros hemos dado un paso. En caso de que Rusia no lo dé, espero que Estados Unidos responda con medidas contundentes contra el régimen», afirmó. Curiosamente, Trump contestó en su red social, Truth, con un mensaje en el que anima a Kiev a «jugar al ataque» si desea la victoria. «Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar a un país de invasores», escribió.
Eso sí, Washington no quiere pagar la factura de lo que eso puede conllevar. JD Vance reiteró que las garantías de seguridad correrán, sobre todo, a cargo de los países europeos. «Tendrán que asumir la mayor parte de la carga. Es su continente. Es su seguridad, y el presidente Trump ha sido muy claro: tendrán que dar un paso al frente», sentenció el vicepresidente norteamericano en la cadena Fox News. «Estados Unidos no va a cerrar compromisos hasta que averigüemos qué será necesario para detener la guerra en primer lugar», apostilló.
De momento, la invasión de Ucrania está siendo un negocio redondo para Estados Unidos: su industria armamentística no da abasto, el sector energético no había vendido nunca tanto gas a tan buen precio y, además, Trump se ha asegurado una nueva fuente de tierras raras, los minerales críticos para el sector tecnológico que sacará de Ucrania, donde las bombas y los drones explosivos continúan dejando muertos a diario a pesar de toda la retórica sobre la paz.
Enlace de origen : Zelenski exige conocer las garantías de seguridad antes de reunirse con Putin