
Tres semanas después de que Donald Trump y Ursula von der Leyen se estrecharan la mano en Escocia tras alcanzar el ansiado pacto arancelario, … ambas potencias dieron este jueves un paso más para evitar la guerra comercial. La Unión Europea (UE) publicó un documento por escrito con los términos del acuerdo que firmaron el 27 de julio, por el que EE UU impondrá un arancel general del 15% a las importaciones europeas y Bruselas se compromete además a comprarle más energía y material militar.
En ese arancel general no se incluyen aún los coches, sino que la rebaja desde el 27,5% de tasa que actualmente aplica EE UU a la industria automovilística europea seguirá vigente al menos hasta que Europa retire sus gravámenes a productos pesqueros y agrícolas estadounidenses. Entre ellos, Washington pretende que se eliminen los aranceles a los frutos secos, lácteos, frutas, verduras, semillas para siembra, aceite de soja y carne de cerdo que Europa compra a EE UU.
El acuerdo que han dejado por escrito no es legalmente vinculante, pero es una hoja de ruta formal para que ambos bloques puedan establecer la política comercial de los próximos años. La presidenta de la Comisión Europea indicó en su cuenta de X (antes Twitter) que el acuerdo comercial «beneficia a nuestros ciudadanos y empresas y fortalece las relaciones transatlánticas». Además, Von der Leyen considera que el pacto «otorga condiciones previsibles a nuestras empresas y consumidores, estabilidad en la mayor asociación comercial del mundo y seguridad para el empleo europeo y el crecimiento económico a largo plazo».
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, compareció este jueves para contar los detalles del texto pactado, e indicó que el acuerdo tiene un «peso importante en un momento en el que el panorama comercial ha cambiado por completo». Tras reconocer que el trabajo ha sido «intenso» hasta firmar el acuerdo, el comisario asegura que «no es el final, sino el principio»: «Este marco es un primer paso que podrá ampliarse con el tiempo para abarcar más sectores, mejorar el acceso a los mercados y fortalecer aún más nuestros vínculos económicos», explicó Sefcovic.
¿Cuáles son los detalles concretos del acuerdo?
-Arancel general del 15%. Todos los productos exportados por la UE hacia EE UU tendrán que soportar un gravamen del 15%. En la declaración publicada este jueves detallan que los productos que ya tenían un arancel no sumarán esta nueva tasa, sino que el gravamen total será el 15%.
-Límite del 15%. Algunos productos que hasta ahora habían soportado un arancel más elevado por la política arancelaria desatada por Donald Trump desde enero, reducirán ahora su tasa al 15%. Es el caso de los vehículos y sus componentes, lo que mejora la situación de países cuya industria automovilística es clave, como Alemania.
-Exenciones. Hay determinados productos básicos para Estados Unidos que estarán exentos del arancel del 15% y tendrán una tasa cero. Se trata de los recursos naturales no disponibles en EE UU, como el corcho, además de las aeronaves y sus componentes, lo que da un gran respiro a esta industria europea liderada por Airbus.
Enlace de origen : El acuerdo comercial definitivo deja en el aire la rebaja del arancel de los automóviles al 15%