La Rioja aumenta a 61 sus plazas para MIR e incorpora la especialidad de medicina de Urgencias

Jueves, 21 de agosto 2025, 13:02

La Rioja aumentará ligeramente el año que viene sus plazas para Médicos Internos Residentes (MIR), los profesionales que acuden cada año a completar su formación en los centros riojanos. Si este año la oferta MIR de la comunidad era de 58, el próximo será de 61.

El aumento se explica porque el Seris solicita dos jóvenes médicos más en Pediatría (que pasa de 2 a 4) e incorporará una nueva especialidad, la de Medicina de Urgencias y Emergencias, con una plaza.

Como el año anterior, la especialidad con más plazas es la de Medicina Familiar, que repite con 25 plazas. El Seris intentará repetir en 2026 el éxito de este 2025, en el que consiguió llenar totalmente la convocatoria, atrayendo así a todos los médicos pretendidos. Algo que no es fácil: en 2024, por ejemplo, no se consiguió.

La idea, evidentemente, es que tras terminar su etapa formativa, el mayor número de ellos se quede a trabajar en la sanidad riojana, para intentar paliar así el déficit de estos profesionales sanitarios que hay en la región.

Récord en España

El Ministerio de Sanidad ha publicado hoy en el BOE la convocatoria de las pruebas para el acceso para 2026. En total, contando todas las especialidades sanitarias (medicina, farmacia, enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física) son 2.366 plazas, 423 más, una cifra récord que aumenta un 3,5 % con respecto a 2025.

Las personas interesadas deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre, y la prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el sábado 24 de enero de 2026.

El mayor número, 9.276 plazas, se ofertan para la titulación de Medicina (MIR); seguida de las de Enfermería (EIR) con 2.279; Farmacia (FIR), 362 plazas; Psicología (PIR), 280 plazas; Química (QIR), 29 plazas; Biología (BIR), 83 plazas, y Física (RFIR), 57 plazas.

Como novedad en la presente convocatoria se establecerá por primera vez un procedimiento adicional de adjudicación destinado a cubrir las plazas que resulten vacantes y por renuncia expresa de las personas adjudicatarias.

La ministra de Sanidad, Mónica García, destaca el compromiso del Gobierno tal y como muestra el récord histórico de plazas: «De las 8.042 del año 2018 a las 12.366 de este año. Más profesionales que nunca para una mejor salud», señala en su cuenta de X.

Enlace de origen : La Rioja aumenta a 61 sus plazas para MIR e incorpora la especialidad de medicina de Urgencias

Scroll al inicio