Lo que comenzó con un feliz estallido a mediodía del pasado jueves llegó a su término pasada la medianoche de este con otro. Porque los alfareños saben que detrás de la fecha más esperada del año, el multitudinario, bullicioso y colorido 14 de agosto, llega unos días después la fecha inexorable pese a que la ignoran, el 20 de agosto. El final de sus fiestas patronales por San Roque y San Ezequiel.
Como es tradición entre los alfareños, el último es el día de huelga, en el que no aparece ningún acto en el programa hasta avanzada la tarde como una invitación a poner en orden las casas, agendas y cabezas tras seis días de fiesta en las calles y entre amigos casi sin descanso.


La jornada comenzaba con un mensaje del Ayuntamiento: en esta ocasión, el estruendo para despedir las fiestas iba a ser menor que en años anteriores. Atendiendo al drama de incendios que asola el país, y a pesar del descenso de temperaturas, optó por suspender la traca final de fiestas y los fuegos artificiales que estaba previsto que le acompañarían como colofón al siempre multitudinario entierro de la cuba.
Ante el riesgo de incendios en el país, el Ayuntamiento optó por suspender los fuegos artificiales y traca final
Otra noticia se hizo oficial este miércoles: la directiva del Club Taurino de Alfaro había decidido por unanimidad que el XXXVIII Trofeo a la Mejor Faena de la feria taurina de este 2025 es para el arnedano Diego Urdiales por su desempeño ante el toro Gavilán, de la ganadería de Alcurrucén, el cuarto de la tarde del 15 de agosto. «Esa faena es una de las más importantes realizadas en nuestra plaza en los últimos años, componiendo una obra sublime, repleta de clasicismo, profundidad y torería», valora el Club, a propósito de una tarde que describe como llena de emociones por la alternativa de Fabio Jiménez con Urdiales como padrino.
Con toros empezó la última tarde de las fiestas, con un encierro de astados de la ganadería Toropasión en varias pasadas. Mucho público en las protecciones y también mucho corredor exprimiendo las últimas carreras. Todo un pelotón ante los astados al no coincidir con otras localidades. También entre los pequeños con la última de becerras. Al atardecer le puso sabor la degustación de choricillo en la plaza de España, donde el grupo Munay, con los alfareños Marcos y Carolina con una pareja de baile sobre el escenario, pusieron ritmos cálidos a la recta final festiva. Muchas cuadrillas compartieron la última cena de estas fiestas antes de reunirse al filo de la medianoche para entonar el ‘pobre de mí’ en el popular entierro de la cuba.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : La despedida de una intensa semana de felicidad en Alfaro