Miércoles, 20 de agosto 2025, 16:43
Pop Mart, la compañía china que comercializa los peluches Labubu, cerró la primera mitad del ejercicio con un beneficio neto atribuido de 4.574 millones de yuanes (546 millones de euros), lo que supone un 396% más que las ganancias de 921 millones de yuanes (110 millones de euros) contabilizadas en el primer semestre del año pasado.
Además del fuerte aumento del resultado, Pop Mart anunció el inminente lanzamiento de una versión mini de sus populares muñecos coleccionables, tras lo que sus acciones se dispararon en la Bolsa de Hong Kong, hasta cerrar la sesión con una revalorización del 12,54%.
Hasta junio, la cifra de negocio de la empresa china alcanzó un total de 13.876 millones de yuanes (1.656 millones de euros), lo que representa un 204% más que en la primera mitad del año anterior, incluyendo un crecimiento del 667%, más de siete veces más, de la serie de muñecos que incluye los Labubu.
Por regiones, el crecimiento de los ingresos de Pop Mart fue generalizado, con una expansión del 135% en China, hasta 8.283 millones de yuanes (989 millones de euros); del 258% en Asia Pacífico, con 2.851 millones de yuanes (340 millones de euros); mientras que en América la facturación se multiplicó por 12, hasta 2.265 millones de yuanes (270 millones de euros); y en Europa sumó 478 millones de yuanes (57 millones de euros), casi ocho veces más que un año antes.
Al cierre del semestre, Pop Mart, cuyo principal negocio es la producción y venta de juguetes coleccionables a través de cajas sorpresa, operaba 571 tiendas en 18 países a nivel mundial, con un aumento neto de 40 establecimientos, además de 2.597 robo-tiendas (roboshops) o maquinas expendedoras, con un aumento neto de 105 robo-tiendas en el primer semestre del año.
De cara al futuro, la compañía china destacó la importancia de continuar expandiendo su presencia comercial global mediante el establecimiento de canales ‘offline’ en importantes puntos de referencia mundiales, mejorando la experiencia del consumidor e impulsando el reconocimiento de marca, al tiempo que intensifica la inversión en el sitio web oficial y en aplicaciones propias para acelerar la promoción, la iteración en más países y regiones.
«Nuestro objetivo es aprovechar la influencia de nuestra marca para colaborar con más marcas y artistas globales, enriquecer nuestras líneas de productos y, al mismo tiempo, impulsar el conocimiento de la marca», explicó la empresa, que en 2023 inauguró en Pekín su primer parque temático, Pop Land, y ha subrayado su voluntad de facilitar la creación de parques de atracciones y otros nuevos negocios para construir sus propiedades intelectuales.
Asimismo, durante la conferencia posterior a la presentación de sus resultados del primer semestre, el fundador y consejero delegado de Pop Mart, Wang Ning, adelantó que confía en que la empresa pueda superar fácilmente su proyección de ventas anuales, además de anunciar planes para el lanzamiento inminente de un nuevo peluche Labubu en miniatura, según recoge Bloomberg.
En este sentido, el directivo, de 38 años de edad, apuntó que Pop Mart estaba en camino de superar los 20.000 millones de yuanes (2.387 millones de euros) fijados como objetivo inicial para 2025, añadiendo que los 30.000 millones de yuanes (3.580 millones de euros) podrían alcanzarse «fácilmente» este año.
Las acciones de Pop Mart, que comenzaron a negociarse en la Bolsa de Hong Kong en diciembre de 2020, cerraron la sesión del miércoles con una subida del 12,54%, elevando así a más del 246% la revalorización acumulada en lo que va de año y hasta el 358% la escalada desde su salto al parqué.
Enlace de origen : El dueño de los Labubu casi quintuplica el beneficio hasta junio y se dispara en la Bolsa de Hong Kong