Fallece a los 83 años Carmen Chover, Riojana Ilustre e histórica activista

Carmen Chover, en una asamblea sociliasta de marzo de 2025 Sonia Tercero

Luchadora antifranquista e impulsora del movimiento vecinal, Chover fue también concejala del Ayuntamiento de Logroño

Miércoles, 20 de agosto 2025, 17:30

Aunque no era riojana de nacimiento (vino al mundo en Alcudia, Comunidad Valenciana, en 1941), la vida de Carmen Chover permanecerá ligada por siempre a La Rioja, su tierra de adopción y en la que desarrolló toda su actividad. Fue una mujer de profundas convicciones políticas, en el más amplio y generoso sentido de la palabra. Comunista durante la dictadura de Franco, con el advenimiento de la democracia acabó en las filas del PSOE y realizó una infatigable labor con fuerte impronta social, sobre todo en el desarrollo del movimiento vecinal. Fue la primera presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja. En la arena estrictamente político-institucional, fue concejal del Ayuntamiento de Logroño entre 1991 y 1995, cuando Manolo Sainz ocupaba la Alcaldía de la capital.

Su trabajo fue reconocido en el año 2022 con la máxima distinción individual que concede la comunidad autónoma, el galardón de Riojana Ilustre. En su discurso de recepción, en Nájera, habló de la necesidad de «defender la democracia» de manera continua, día a día: «Ni un bien ni un mal duran mil años», advirtió. Sus palabras cobran hoy especial vigencia.

Carmen Chover y su marido, Manolo Ruano, llegaron a Logroño desde París en el año 1970, en cierto modo enviados por el partido para sacudir las brasas de una sociedad adormecida. Cayeron en La Rioja casi por casualidad, pero aquí acabaron edificando su vida. Ruano se puso a trabajar en la construcción y Chover, primero en una fábrica y luego en la limpieza; pero en sus ratos libres se dedicaron a cimentar el futuro. Ruano organizó Comisiones Obreras y Chover alentó el movimiento vecinal.

En los años 90, se consumó su alejamiento del Partido Comunista y su acercamiento al PSOE. Manolo Sainz la incluyó en las listas para el Ayuntamiento de Logroño y desde 1991 a 1995 vivió su primera y única experiencia en la política oficial: fue concejal de Participación Ciudadana y Consumo. Nunca dejó de cultivar un activismo orientado en favor de los más desfavorecidos y por eso se implicó desde el inicio en la defensa del pueblo saharaui y en la exigencia de que se cumpliesen los mandatos de la ONU en el antigua colonia española. Además del galardón de Riojana Ilustre, en su vitrina reposan otros honores: en 2014 recibió una insignia de San Bernabé y cinco años después, en 2019, fue reconocida como Vecina del Año por el Consistorio logroñés.

Enlace de origen : Fallece a los 83 años Carmen Chover, Riojana Ilustre e histórica activista

Scroll al inicio