
El promotor de la acción disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ricardo Conde, encargado de supervisar las actuaciones de los jueces y magistrados, … ha abierto diligencias informativas al instructor Juan Carlos Peinado a raíz de dos denuncias presentadas por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. La primera se registró el 4 de junio pasado tras su declaración como testigo en la causa en la que se investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. La segunda se notificó el 29 de julio siguiente, tras la posterior exposición razonada remitida por el magistrado al Tribunal Supremo contra el ministro -por su condición de aforado- por dos posibles delitos en el marco del procedimiento abierto a Gómez.
Este movimiento de Bolaños llegó después de que la Sala Segunda (Penal) decretara el archivo por unanimidad del citado escrito de Peinado, que pidió investigar al titular de Justicia por los delitos de malversación de caudales públicos, en relación al nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en Moncloa, y de falso testimonio, en el marco de su declaración como testigo en la citada causa el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa, a donde se desplazó Peinado y personal del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.
En aquella ocasión, Bolaños se desligó del nombramiento de Álvarez, pero aseguró que la designación de la asesora en el verano de 2018 se realizó conforme a la ley de contratación de personal eventual. Durante el tenso interrogatorio, Peinado reprochó al ministro que contestara con «evasivas» a sus preguntas, advirtiéndole de que se iba a ver «obligado» a acordar un careo para contrastar sus respuestas, según se desprende del audio de la declaración. «Creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso», le respondió Bolaños.
En un punto concreto de la declaración, el juez llegó a cuestionar la actitud del ministro en su testifical. «No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa», le interpeló. «Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso he esbozado una sonrisa», contestó Bolaños, lo que llevó a que el magistrado le dijese que quizás sería porque «no está habituado a un interrogatorio». «Desde luego que no, claro», zanjó el ministro.
Procedimiento «habitual»
Las fuentes consultadas del CGPJ han precisado que la diligencia informativa abierta por el magistrado Ricardo Conde es un procedimiento «habitual», preliminar, que se realiza cada vez que se recibe una queja o denuncia para determinar si hay indicios disciplinarios y si procede o no abrir un expediente a un juez en el ejercicio de sus funciones.
En el auto del pasado lunes, en el que Peinado atribuyó un delito de malversación a Begoña Gómez y le citó a declarar el próximo 11 de septiembre, éste reveló que había tenido conocimiento de que el promotor de la acción disciplinaria del CGPJ mantiene abiertas unas diligencias informativas en su contra. No obstante, el instructor no precisó quién había presentado la queja. En dicha resolución, aprovechó para avisar de que no ha recibido notificación alguna de la decisión del Supremo de archivar su exposición razonada contra Bolaños y que se había enterado de esta resolución por el Consejo.
Fuentes ministeriales han manifestado que la voluntad del ministro ha sido no hacer públicas ninguna de sus quejas, toda vez que su intención era que sus denuncias sirvieran para evitar que continúen «comportamientos y actuaciones que dañan la reputación y el buen nombre de la Justicia, cuyo garante es el CGPJ». Sin embargo, responden que ahora se han visto obligados a salir la palestra tras la revelación del propio juez en su auto.
Enlace de origen : El CGPJ investiga al juez Peinado por dos denuncias de Bolaños