El pleno del Consejo Regulador de este martes supone, además de un nuevo marco para los viticultores de Rioja Alta y Rioja Alavesa en una campaña marcada por los vaivenes y problemas, un cambio importante en sus órganos directivos. Tal y como adelantaba este martes Diario LA RIOJA, uno de los puntos a tratar era la sustitución del hasta ahora director general, José Luis Lapuente, quien en el último cuarto de siglo ha sido un hombre clave en Rioja.
A partir de septiembre será Pablo Franco el que tenga mando en plaza en la institución, una vez que ha recibido el apoyo suficiente del pleno para dar una vuelta al proyecto de futuro que nace bajo la égida de la presidenta del Consejo, Raquel Pérez Cuevas, elegida el pasado mes de junio. Aunque se han producido abstenciones, como la de UAGR, que ha alegado desconocer la decisión hasta el martes mismo, UAGA y ABRA o un voto en contra de UPA, el apoyo ha sido amplio. Por su parte, Lapuente se mantendrá vinculado a la Denominación como «asesor sectorial y estratégico» a la presidencia durante tres años, hasta su jubilación, debido a «su experiencia y conocimiento», explica el Consejo Regulador.
«Me toca abordar un cruce de caminos: adelantar un poco mi retiro o afrontar una nueva etapa y retos y creo que es el momento de parar e inclinarme por lo primero. De forma natural, aunque por mi sentido del compromiso he analizado si se trataba de una decisión reprochable y llegado a la conclusión de que no, además de que visto el acuerdo con el Consejo creo que también beneficiará a la Denominación, a la que tengo que agradecer todo. He cubierto una larga etapa y espero que me juzguen los hechos más que las palabras. Me toca ahora devolver el tiempo perdido a mi familia y a mí mismo», ha explicado Lapuente a través de un comunicado de prensa emitido por la DOCa.
Pablo Franco, ingeniero agrónomo y hasta ahora director técnico del Consejo, ha sido elegido a través de una empresa de selección, que ha valorado su perfil. El gallego, con 20 años de experiencia en el sector conoce a pie de campo las complicaciones de una campaña especialmente difícil para el sector, tras una crisis de ventas y existencias que Rioja arrastra desde hace años y a la que, de momento, ni las medidas excepcionales adoptadas de cosecha en verde o destilación, han podido poner coto. «No cabe duda de que asumir una posición como esta pudiera generar cierto vértigo, pero e mí despierta un profundo respeto y una gran emoción», ha explicado en declaraciones oficiales. Para suplirle, el Consejo deberá buscarle un sustituto, bien mirando fuera (ya lo hizo cuando lo fichó en 2017) o bien entre sus técnicos.
La escasa vendimia que ya ha empezado en puntos concretos de Rioja Oriental será un punto de inflexión para una Denominación cuyo reto principal está en equilibrar stocks y ventas, aunque sin olvidar un asunto clave: la escasa o nula rentabilidad que los viticultores han obtenido de las últimas campañas y que, a la espera de conocer precios, parece que tampoco van a lograr en este 2025 debido a la merma evidente de la producción a causa del mildiu, las inclemencias meteorológicas y los problemas en el ligado de la uva.
Enlace de origen : Pablo Franco, nuevo hombre fuerte del Consejo Regulador