Un balcón apagado como denuncia del asesinato de periodistas en Gaza

Adriana Iruzubieta

Lunes, 18 de agosto 2025, 16:15

Convocadas por la Asociación de la Prensa de La Rioja, decenas de personas se han manifestado este lunes en la Casa de los Periodistas para denunciar «los asesinatos de periodistas en Gaza y el sufrimiento de la población civil». Además de profesionales de la información, han participado integrantes de Acampada por Palestina de La Rioja, representantes de la sociedad regional y ciudadanos anónimos.

Este acto, lleno de banderas de Palestina y de ‘Stop Genocidio’, ha comenzado con la lectura del manifiesto por parte de Ana Castellanos, presidenta de la Asociación de la Prensa, delante del balcón cubierto con la imagen del fotógrafo Abdel Kareem Hana y el lema ‘Nos asesinan para no tener testigos. Sin periodistas la verdad desaparece’. Castellanos ha expresado la «consternación» por el ataque del ejército israelí del pasado domingo en el que murieron seis periodistas, cinco de la cadena Al Jazeera, y por el asedio que está viviendo la población civil.

Según la ONU, más de 240 periodistas han perdido la vida desde octubre de 2023 en este conflicto. Por ello, desde la asociación denuncian «las insoportables cifras de víctimas civiles, así como la destrucción de hospitales, casas, escuelas y mercados» y reclaman a las partes implicadas y a los organismos internacionales que «actúen de inmediato para frenar la violencia, abrir corredores humanitarios, garantizar los derechos humanos y permitir la presencia de periodistas internacionales en el terreno».

Tras su mensaje de apoyo a quienes, «con una cámara o una libreta, hacen lo imposible por contar lo que sucede, muchas veces sin la mínima protección y sin ninguna garantía», la intervención de Ana Castellanos se ha cerrado con un minuto de silencio en memoria de los profesionales asesinados y el resto de víctimas del conflicto.

Los integrantes de la Acampada por Palestina también han mostrado su apoyo al sector de la comunicación, con un texto leído por Iñaki Muñoz, en el que daban las gracias por «unir» su voz ante los que están sufriendo un «genocidio», compañeros de profesión que han dado su vida por «comunicar y denunciar». También han pedido que a la hora de contar la verdad, los periodistas se olviden de quién les paga y «hablen con sus almas y sus conciencias; que el humanitarismo aflore en sus crónicas y que no se cumpla lo de que en las guerras lo primero que cae es la verdad». «Queremos crónicas de denuncia, el silencio hace cómplices y os necesitamos como altavoz. ¡Viva el periodismo comprometido y viva Palestina libre!», ha finalizado el portavoz coreado por sus compañeros.

Enlace de origen : Un balcón apagado como denuncia del asesinato de periodistas en Gaza

Scroll al inicio