Se anunciaron hasta once, y ejecutada la primera, Logroño ya trabaja en la segunda actuación incluida en su plan de conexiones ciclistas. Dicho de otro modo, tras el enlace entre las calles Sequoias y Clavijo, dando continuidad al carril bici que llega de Lardero por el parque de La Guindalera, el Ayuntamiento planea completar un nuevo itinerario para bicicletas entre Duques de Nájera y General Urrutia a través de las calles Purita Ugalde y Carmen Medrano.
Así lo ha adelantado este lunes el concejal de Movilidad, si bien no ha precisado ni presupuesto ni plazos para mejorar la conectividad de los carriles bici ya existentes entre Murrieta y El Cubo. Ángel Andrés, que ha presentado oficialmente el denominado «nuevo carril ciclopeatonal» de La Guindalera, 300 metros no exentos de controversia, ha animado a los ciudadanos a usar tanto esta como el resto de infraestructuras que están por venir.
Y es que el equipo de gobierno del PP, en su intento de olvidar todo lo acontecido con los fondos europeos incluso las críticas a lo realizado en el parque al sur de la capital (a punto de cumplirse los dos años de la elimianación del carril bici de avenida de Portugal, para más inri), ha querido hacer bandera del anunciado «plan básico de conexiones ciclistas que incluye hasta once itinerarios ciclopeatonales que sumarán casi 9,2 kilómetros en el tramo urbano» de cara a la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Once itinerarios (ver gráfico adjunto), cuya primera fase incluye la ejecución de cinco de ellos (A, B, C, F y H) con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros a desarrollar en tres años según las previsiones dadas a conocer por el propio alcalde Escobar, con el vial ciclopeatonal Lardero-calle Clavijo (La Guindalera) ejecutado a día de hoy y el de la calle Duques de Nájera-El Cubo actualmente en proyecto.
«Ahora mismo se está realizando el proyecto para unir los carriles bici que van por General Urrutia, Gonzalo de Berceo y por la calle Murrieta, con una conexión a través de Purita Ugalde y Carmen Medrano», ha explicado Andrés, quien ha añadido que los técnicos están dando forma a una conexión que será dada a conocer en su momento. Y ello tras una primera inversión de casi 97.000 euros a fin de «conectar el carril bici que llega de Lardero hasta la calle Sequoias con el de la calle Clavijo, que a su vez conecta con la red de tránsitos peatonales y ciclables de Logroño».
La obra en cuestión ha consistido en la creación de 301 metros lineales de carril bici a través del parque de La Guindalera, junto a los accesos traseros a los edificios de avenida de la Sierra, decisión que ha provocado reacciones contrarias por la inseguridad que percibe el vecindario al salir o entrar de sus comunidades.
El carril bici del parque de La Guindalera, junto a los accesos traseros a los edificios de avenida de la Sierra, ha provocado las quejas del vecindario por «peligroso»
Y ello sin olvidar las críticas que genera su trazado ‘de otros tiempos’ «por aceras, con giros de 90 grados y anchuras mínimas escondiendo las bicis por zonas verdes y sin estorbar a los coches», aunque desde la Administración local se defiende tal solución precisamente por «dar continuidad a los tránsitos peatonales y ciclables de una forma cómoda y segura sin conflicto con el tráfico rodado de las calles».
El nuevo carril bici, al margen del debate, se ha ejecutado con una base de asfalto fundido rojo con un ancho de 2,5 metros y está flanqueado a ambos lados por sendas líneas de adoquín vitrificado blanco. Además, se han instalado seis nuevos aparcabicis en la zona de ocio de La Guindalera, «que contribuirán también a reforzar los servicios a disposición de los usuarios de la bicicleta que viven en el barrio o que lo visitan habitual u ocasionalmente».
«Esta nueva infraestructura, y otras que realizaremos próximamente, llegan para mejorar la conectividad y la seguridad en los trayectos en bicicleta. La introducción de mejoras como éstas anima a los ciudadanos a moverse en vehículos más sostenibles tanto para sus usos tanto en gestiones ciudadanas como de ocio y favorecen la integración de los diversos tipos de movilidad», ha concluido Andrés.
Enlace de origen : Logroño trabaja en el proyecto para la conexión ciclista entre Duques de Nájera y General Urrutia