Sin playa a la vista a muchos kilómetros de distancia los aficionados riojanos a los deportes acuáticos encuentran en pantanos, lagunas y balsas de riego un ‘paraíso’ en el que cultivar su pasión al lado de casa. El pantano del Rasillo ha sido hasta ahora la mejor opción para subirse a la tabla y navegar en aguas riojanas. Sin embargo, desde este fin de semana el embalse del Perdiguero, en Calahorra, se suma a las opciones reguladas en la región para practicar windsurf, paddel surf o kitesurf.
No eran pocas las ganas que el windsurfista calagurritano Javier Argaiz tenía de volver a surcar con su tabla las aguas del Perdiguero, restringidas a la navegación desde la pandemia. «Fui el último que se bañó legalmente y seré el primero que lo haga también», decía entre risas quien confía en las posibilidades de este pantano, propiedad de la Comunidad General de Regadíos de Calahorra, para disfrutar del agua como muchos windsurfistas hacen en Zaragoza, en la Loteta. Las condiciones son muy buenas por el bochorno, el viento sureste. «No hay pantanos de sitios cercanos donde entre tan bien como aquí», valora Argaiz, a la vez que explica que este aire caliente, «aprovechando la vaguada de debajo de la presa, se encañona y entra muy bien».
Una persona practicando kitesurf el pasado sábado.
I.A.

El primer fin de semana del Perdiguero como zona para practicar deportes de agua dejó ya imágenes de varios aficionados con tablas, velas y cometas. Entre ellos, el arnedano David Ruiz-Alejos, quien además está a cargo del puesto de control de estas actividades, ubicado en el aparcamiento del embalse. «Como deporte es muy divertido y me parece muy bien tenerlo a mano», nos comentaba este joven, que suele practicar «en playas».
David Ruiz-Alejos: «Como deporte es muy divertido y me parece muy bien tenerlo a mano»
En el punto de control, David cuenta con productos de desinfección para el material que se deben aplicar antes de acceder al agua. Esta es una de las medidas obligatorias que se ha acordado con la comunidad de regantes para evitar plagas del mejillón cebra. Algo que se debe cumplir a rajatabla, al igual que con la limpieza del entorno, para poder seguir disfrutando de un deporte que ofrece «sensaciones diferentes, ya que aunque estás en el agua vas medio volando», afirma David.
Desinfección del material en el puesto de control.
I.A.

La apertura del Perdiguero a los deportes acuáticos, que se extenderá durante los fines de semana hasta el 5 de octubre, ha sido también muy bien recibida por el grupo de Izquierda Unida, que como recuerda en una nota de prensa era una iniciativa que ya llevaba en su programa electoral. Aunque «no nos podemos quedar ahí y hay que conseguir hacer una zona habilitada para el baño, solárium, baños, bar-cafetería, etcétera», reclama.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : El windsurf vuelve a 'navegar' por el Perdiguero de Calahorra