Cada día tres personas se suman a la nómina de retirados de La Rioja. Sólo el último año, 1.263 riojanos han pasado a ser … pensionistas, 6.649 más en una década y 9.778 en quince años. Las cifras, las últimas que ofrece la Seguridad Social, son el reflejo de la realidad de una región que, como el resto del país, envejece.
A uno de julio, en La Rioja había 67.962 pensionistas, 102 más que un mes antes, y el gasto en prestaciones superó por primera vez en la historia los 97,5 millones de euros al mes, más del doble de lo que el Estado desembolsaba en 2010. Entonces la Seguridad Social destinaba 47,5 millones a pagar las prestaciones contributivas de 58.470 beneficiarios.
En el conjunto del país, el gasto ha escalado hasta los 13.588 millones de euros mensuales. Cantidades que no paran de aumentar y sobre las que han puesto el foco expertos, como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que ha mostrado su preocupación por la sostenibilidad de un sistema que de continuar en esta progresión temen que pueda colapsar.

LOS PENSIONISTAS EN LA RIOJA
¿Cuántos son en La Rioja?
A 1 de julio
de 2025
pensiones
en La Rioja
pensionistas
en La Rioja
pluripensionistas en La Rioja
¿Cuánto cobran los
pensionistas riojanos?
A 1 de julio
de 2025
euros al mes
es la pensión
media
en La Rioja
euros al mes es
la media que
percibe cada pensionista
euros
cobran
ellos de
media
al mes
euros
cobran
ellas de
media
al mes
33.456
pensionistas
(49,2%)
cobran
menos que
el SMI
33.420
pensionistas (49,2%)
cobran entre
el SMI y la
pensión media
1.086 pensionistas riojanos (1,6%)
cobran la pensión máxima
millones de euros mensuales cuesta pagar las pensiones riojanas
¿Cuántos nuevos
jubilados hay?
En La Rioja
pensionistas más al mes
pensionistas más al año
pensionistas más cada 10 años
pensionistas más cada 15 años

LOS PENSIONISTAS EN LA RIOJA
¿Cuántos son en La Rioja?
A 1 de julio
de 2025
pensiones
en La Rioja
pensionistas
en La Rioja
pluripensionistas
en La Rioja
¿Cuánto cobran los
pensionistas riojanos?
A 1 de julio
de 2025
euros al mes
es la pensión
media
en La Rioja
euros al mes es
la media que
percibe cada
pensionista
euros
cobran
ellos de
media
al mes
euros
cobran
ellas de
media
al mes
33.456
pensionistas
(49,2%)
cobran
menos que
el SMI
33.420
pensionistas (49,2%)
cobran entre
el SMI y la
pensión media
1.086 pensionistas riojanos (1,6%)
cobran la pensión máxima
millones de euros mensuales cuesta pagar las pensiones riojanas
¿Cuántos nuevos
jubilados hay?
En La Rioja
pensionistas
más al año
pensionistas
más al mes
pensionistas
más cada 15 años
pensionistas
más cada 10 años
J.A. Salazar
Fuente: Seguridad Social

LOS PENSIONISTAS EN LA RIOJA
¿Cuántos son en La Rioja?
¿Cuántos nuevos
jubilados hay?
A 1 de julio
de 2025
En La Rioja
pensiones
en La Rioja
pensionistas
más al mes
pensionistas
en La Rioja
pensionistas
más al año
pluripensionistas
en La Rioja
pensionistas
más cada 10 años
pensionistas
más cada 15 años
¿Cuánto cobran los
pensionistas riojanos?
A 1 de julio de 2025
euros cobran ellos
de media al mes
euros al mes es la
pensión media en La Rioja
euros al mes es la media que percibe cada pensionista
euros cobran ellas
de media al mes
millones de euros mensuales
cuesta pagar las pensiones riojanas
1.086 pensionistas riojanos (1,6%) cobran la pensión máxima
33.456 pensionistas (49,2%)
cobran menos que el SMI
33.420 pensionistas (49,2%)
cobran entre SMI y la pensión media
J.A. Salazar
Fuente: Seguridad Social
En este contexto y con el fin de afrontar el pago de las pensiones, en 2023 entró en vigor el denominado Mecanismo Intergeneracional (MEI) que estará vigente hasta 2032 y que en la práctica es una contribución adicional que tanto los trabajadores como las empresas deben realizar a la Seguridad Social.El primer año de implantación se aplicó una tasa del 0,60% de la nómina y desde entonces ha ido aumentando un 0,1% al año hasta el próximo 2029, cuando se estabilizará en el 1,20% hasta 2050.
Tanto en España, como en La Rioja el aumento interanual del gasto en pensiones ronda el 6% en el año y el 28% en solo tres años, tras la reforma de 2021, que endureció la jubilación anticipada pero al mismo tiempo ligó su revalorización al IPC. Precisamente, la vinculación explica en parte en parte el incremento del gasto mensual en pensiones, el resto obedece al envejecimiento de la población. De hecho, la edad media de los pensionistas ha repuntado en los últimos años y a julio pasado era de 73 años, aunque también aquí hay diferencias por sexos, de media ellas tienen 74,2 años y ellos, 71,8.
La desigualdad de género se extiende a las nóminas porque si bien de media los pensionistas cobran al mes 1.435,06 euros, las mujeres perciben en torno a 360 euros menos que ellos (1.248,90 euros frente a 1.610,41).
Esta es la nómina media, pero si se habla de pensión media, esta apenas supera los 1.300 euros (unos once euros menos que la media del país). La diferencia entre una y otra se explica por los pluripensionistas que al mismo tiempo pueden estar cobrando, por ejemplo, por jubilación y por viudedad, siempre que la suma de ambas no supere el importe máximo de pensión establecido por la Seguridad Social. En esta situación hay 6.965 personas en La Rioja, 5.748 mujeres y 1.217 hombres.
El grueso de las prestaciones van a parar a los bolsillo de los jubilados, en concreto, tres de cada diez euros, pero es que también son el colectivo más numeroso (51.748 personas) seguido de los 16.029 riojanos que perciben la prestación de viudedad, los 5.016 que cobran por incapacidad permanente, los 2.006 beneficiarios de la pensión de orfandad y los 177 de favor de familia, ayuda, esta última, dirigida a determinados familiares de un trabajador o pensionista fallecido que dependían económicamente de él.
33.456 pensionistas cobran por debajo del SMI
Aunque la pensión media que según los datos de la Seguridad Social cobra un riojano apenas supera los 1.300 euros, casi la mitad de los pensionistas (33.456), que representan el 49,2% ingresan cada mes una cantidad inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en 1.184 euros brutos mensuales. Un porcentaje similar de pensionistas cobran entre el salario mínimo y la pensión media, es decir, entre 1.184 euros y 1.300. Y sólo una mínima parte, 1.086 riojanos, que representan al 1,6% de los pensionistas se embolsan la prestación máxima o incluso superior que en España, para este 2025, es de 3.267,60 euros mensuales, lo que equivale a 45.746,40 euros anuales, incluyendo las pagas extraordinarias. Este límite se aplica a todas las pensiones contributivas del sistema, incluyendo las de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares. No obstante, hay excepciones que permiten recibir una cantidad superior, como el complemento por maternidad, brecha de género o la jubilación demorada.
Enlace de origen : La Rioja suma tres pensionistas al día el último año y el gasto mensual supera los 97 millones