San Vicente de la Sonsierra ha puesto en marcha el segundo depósito de agua potable que tiene como objetivo responder a los picos de demanda que se generan en la localidad, sobre todo en la vendimia.
Esta ejecución ha contado con una inversión del Gobierno de La Rioja de 381.515,9 euros, que representa el 70% del coste de construcción, y ha sido financiada a través del Plan de Obras y Servicios Locales que gestiona la Dirección General de Política Local y Lucha contra la Despoblación. Dicha actuación, cuyo presupuesto ascendió a un total de 547.914,13 euros, fue promovida por el Ayuntamiento de San Vicente y ejecutada por la empresa Contratación y Ejecución de Obras S. L.
El nuevo depósito tiene una capacidad de 1,5 millones de litros de agua, lo que sumado a los 500.000 litros de capacidad del anterior depósito existente, hacen un volumen total de 2 millones de litros. De este modo, al cuadruplicar el volumen de agua disponible, y dado que el consumo diario de la población es de medio millón de litros, se ha conseguido incrementar el caudal de reserva a varios días.
De esta manera, esta infraestructura contó con la visita ayer del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado del consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y del alcalde de San Vicente de la Sonsierra, Ramón Ramírez. Con esta nueva inversión, Capellán incidió en que San Vicente dispone de un nuevo depósito «muy moderno que facilita todas las tareas de mantenimiento, de limpieza y de conservación».
Enlace de origen : La ampliación de capacidad del depósito ha costado 382.000 euros