
J. Ezquerro
Jueves, 7 de agosto 2025, 21:43
El Rasillo de Cameros empezó el pasado miércoles sus fiestas de San Mamés. Hubiese sido uno más de los municipios de la región que inician sus festejos estos días, pero el Ayuntamiento rasillano puso su nota de originalidad al utilizar ChatGPT en el pregón previo al cohete anunciador, una iniciativa, sin duda, singular y sin precedentes conocidos en España, según el Consistorio camerano.
La IA simuló la voz de David Broncano para hacer creer a los vecinos que el presentador de ‘La Revuelta’ era este año el protagonista del discurso inaugural de las fiestas. Pero, realmente, no hubo pregonero, sino que fue la propia aplicación la que participó activamente en la elaboración y ejecución del discurso, para generar en tiempo real parte del contenido y aportar un toque tecnológico sin parangón en el tradicional arranque festivo.
El pregón
El resultado fue «un pregón ágil, emotivo y sorprendente, que combinó referencias locales con reflexiones, chascarrillos y una mirada hacia el futuro», asegura el Ayuntamiento.
«Entre aplausos y sonrisas –añaden las fuentes municipales– los vecinos vivieron un momento histórico que demuestra que la tradición puede renovarse sin perder su esencia».
«Queríamos romper moldes sin romper costumbres. La IA no vino a sustituir, sino a sumar. Y el resultado ha sido tan impactante como emocionante», comentan los rectores municipales.
Abajo, entre el público que acudió a la plaza consistorial, hubo opiniones diversas. Para unos el resultado estuvo logrado, aunque otros no acertaban a identificar la voz generada por IA con la de Broncano, en un discurso que sonó durante unos cuatro minutos. Eso sí, la iniciativa fue una sorpresa y dio mucho que hablar. Al finalizar, los concejales exhibieron desde el balcón del Ayuntamiento unos carteles en los que podía leerse: «Pregón realizado por IA» y «Muchas gracias, David. No nos denuncies».
Día de San Mamés
La ‘intervención’ de Broncano fue poco antes de las 20.30 horas, para dar paso, minutos después, al lanzamiento del cohete que marcó el inicio de los festejos. Cientos de rasillanos, hijos del pueblo y foráneos se concentran estos días en el municipio para vivir estas fiestas. Este jueves fue el día grande, el de San Mamés, que convocó a todos en torno a la misa y procesión que lleva el santo hasta la ermita.
Encabezado por el grupo de danzas, el desfile ascendió por las empinadas cuestas del municipio antes de llegar al diminuto templo, donde los vecinos le rindieron tributo antes de retornar al pueblo. Esperaba en la plaza los Tilos la exhibición de bailes regionales y la degustación del bollo ‘preñao’, tan concurrida como siempre y con presencia del alcalde, Rubén Martínez Soriano, y el consejero de Política Local, Daniel Osés. La jornada siguió con juegos infantiles y disco móvil.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : La revolución de los pregones festivos