
Alicia Fernández de Arcaya
Viernes, 1 de agosto 2025, 18:02
‘Compromiso con la salud con mayúsculas’ es la máxima que define la nueva etapa de Logroño Deporte. La entidad se ha propuesto romper los modelos clásicos de la actividad física para convertir la ciudad en una pista deportiva abierta a toda la base social. Un enfoque inédito que promete acabar con el edadismo, facilitar la conciliación entre deporte y familia, integrar a las personas con necesidades especiales en la programación y llamar la atención de los jóvenes.
La eliminación de la etiqueta ‘para más de 65 años’ da un giro a la concepción de la práctica deportiva en la tercera edad, casi siempre asociada al objetivo de menguar el envejecimiento. La realidad es que la condición extraordinaria de muchas personas que entrenan por pasión no se asemeja a su edad cronológica. A la inversa y por razones variadas, también hay quienes no pueden seguir los ritmos asociados a su periodo vital. A partir de ahora, se dejarán de lado los estigmas para crear grupos acordes a la capacidad de su participantes. «La idea es que cada uno decida donde se engancha», ha afirmado el presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, esta mañana en una rueda de prensa.
El nuevo paradigma quiere tener en cuenta a todas las generaciones. Y hasta la fecha, uno de los problemas fundamentales de la entidad ha sido la poca atracción que genera su oferta sobre los jóvenes. Qué mejor remedio que adaptar los precios y contemplar su forma de ver la vida. Con el ‘Bono Z’, esta temporada los nacidos -ya abonados- entre 1996 y 2007 tendrán acceso ilimitado por 20 euros a las salas de musculación y cardio de Lobete, Las Gaunas y La Ribera, más diez sesiones a elegir entre actividades como Body Pump, Cross training, pilates o entrenamiento funcional.
Mantener intacta la base familiar es uno de los pilares de este propósito. Para lograrlo, el programa ‘Concilia’ hará coincidir los horarios de actividades infantiles con las de los adultos, se promoverá la práctica en conjunto de actividades como paseos en caballo, patinaje, buceo o golf, y los servicios ‘Si no puedes hoy’ y ‘A la carta’ darán flexibilidad a los usuarios para acudir a los entrenamientos que mejor les convengan.
La Sala Salud será el espacio destinado a los cuidados especiales. Desde potenciar la socialización de las personas mayores en encuentros cercanos y seguros, a trabajar con mujeres embarazadas o masectomizadas; este pequeño gimnasio de Lobete acogerá a «todos los grupos que no tienen una plaza definida en Logroño Deporte», según ha explicado Iglesias. También ha anunciado un futuro convenio con el Colef (Colegio de licenciados en Educación Física) para desarrollar al máximo el proyecto. Esta iniciativa apostará por promover la integración social ofreciendo plazas inclusivas para personas con discapacidad en boxeo y, el futuro, más actividades.
‘Date vida’ es la expresión riojana que se ha escogido desde la organización para promocionar esta edición renovada, en la que se han invertido 1.130.000 euros, una suma que, además de cumplir con el nuevo enfoque, aumentará la oferta en los barrios de Varea y Valdegastea, más olvidados en temporadas pasadas. Se han programado, por primera vez, actividades en el frontón municipal, zumba para adultos y crosstraining de inciación y se va a promocionar la práctica del ‘Ultimate’, el nuevo deporte que cautivó a la ciudad el pasado junio. Además, se celebrará un campeonato de pádel. Todo un programa que contará con 128 profesionales deportistas y 150 profesionales de celaduría, mantenimiento, enfermería, socorrismo y limpieza.
Fechas de inscripción
-19 al 24 de agosto: ‘Concilia’, con opciones preferentes para los abonados.
-26 de agosto: actividades para mayores.
-28 de agosto: actividades infantiles y de menores.
-Jóvenes y adultos: actividades en pista, sala o al aire libre se abren el 2 de septiembre, las actividades suaves y de relajación el 4 de septiembre y las actividades específicas y de alta intensidad el 9 de septiembre.
-11 de septiembre: no abonados con carné de usuario.
-Personas con discapacidad: 1 de septiembre, abonados y 8 de septiembre, usuarios.
Enlace de origen : 'Date Vida', Logroño Deporte promete su temporada más inclusiva