
El Ayuntamiento de Calahorra ha dado un paso más en el proyecto para vender la parcela municipal U.E.-5.1-E, conocida como ‘El … Silo’, para construir más de 120 viviendas con la licitación. El precio base es de 2.708.062,13 euros (IVA no incluido), conforme a la valoración de la arquitecta municipal. Con los 568.693 euros de IVA, el total asciende a 3.276.755,13 euros, cantidad que será mejorable al alza.
El espacio objeto de esta enajenación tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitado por las calles Julio Longinos, José María Garrido, Bebricio y la avenida de Valvanera. Está clasificado como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.
El proyecto prevé la construcción de más de 120 viviendas en bloques de planta baja y cinco alturas, y baja más seis alturas; además de una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano. También se contemplan dos plantas de aparcamiento subterráneo, la primera para servicio público en régimen de rotación con una capacidad de 178 plazas y la segunda para los garajes de los pisos.
La Junta de Gobierno aprobó licitar los contratos de gestión de la estación de viajeros y de retirada de residuos en suelo rústico
Respecto a los criterios de adjudicación, destaca el precio ofertado, que supone el 95% de la valoración. El plazo de pago es el 5% restante.
Según recoge el pliego de prescripciones técnicas, el Ayuntamiento calagurritano se reserva la disponibilidad de los terrenos para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales hasta que no se inicie la construcción de los edificios.
Dos contratos de gestión
La Junta de Gobierno local de Calahorra ha aprobado esta semana la licitación del contrato para gestionar la nueva estación de viajeros. Este trámite llega después de dar el visto bueno al estudio de viabilidad del proyecto de gestión indirecta mediante concesión administrativa del servicio de explotación.
Tendrá una duración de cuatro años a partir del 1 de diciembre de 2025, previsiblemente, sin posibilidad de prórroga. El canon anual suma 12.000 euros y existe la posibilidad de mejorarlo al alza. Además, se exige una garantía definitiva de 60.000 euros.
El pliego de cláusulas recoge como criterios de adjudicación el proyecto de este servicio (40%), las tarifas (25%), el canon (25%) y las mejoras (10%).
También acordó el expediente de un contrato mayor para la retirada y gestión de residuos incontrolados en suelo rústico en el término municipal con un presupuesto máximo de 32.708,77 euros y un plazo de ejecución estimado del 1 de agosto de 2025 al 31 de diciembre de 2026. Se valorará el precio con el 75% de la puntuación y las mejoras con el 25%.
Más noticias
-
La Peña Recreativa El Sol celebra el Día del Socio el sábado
La Peña Recreativa el Sol ha organizado el día del socio el sábado. De 11.00 a 14.00 tendrá lugar la ronda de vermús musicales con la charanga Kamikaze (bares Aster, La Comedia y Oasis), a las 14.30 una comida en la calle Coliceo (frente a su sede) que cuesta 15 euros a los socios y 20 a los simpatizantes.
A las 17.30 comenzará la ‘splash party’ (batalla de agua) para todas las edades, con djs. A las 19.00 habrá vino en el Bar La Musa y después en Sabor.es y a las 21.15, picoteo en el cuarto.
-
Abierto el plazo de inscripción en el Espacio Prejoven hasta el día 31
Desde ayer y hasta el 31 de julio está abierto el plazo de inscripción en el Espacio Prejoven, que prestará servicio desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026, en la ludoteca municipal, los sábados de 17.30 a 21.00 horas y domingos de 17.00 a 20.00. Las reservas se recogen en la OAC del Ayuntamiento o en la web www.calahorra.es. Se ofertan 90 plazas con una cuota anual de 35 euros, para empadronados en la ciudad que empiecen sexto de Primaria o cursen quinto si han repetido.
Enlace de origen : El Ayuntamiento de Calahorra saca a la venta el solar del Silo para construir más de 120 viviendas