«Paciencia y colaboración, no queda otra». Claro que cada cual tiene su propio parecer, pero la frase, manifestada por uno de los conductores que a primera hora se topaban con el corte que obligaba a girar por Muro de la Mata ante el cierre de los Muros del Carmen y de Cervantes, bien puede servir de consejo para todos. No en vano, el tráfico quedará restablecido este mismo jueves, según ha informado el Ayuntamiento de Logroño.
El avance de la primera fase de las obras de reforma de la Glorieta del Doctor Zubía ha obligado, según lo previsto, al «corte total» de las citadas calles entre este lunes y el próximo miércoles. Y ello para ejecutar el asfaltado de la plataforma elevada (reurbanizando un nuevo cruce en forma de abanico) que la conectará con Portales (permitiendo el itinerario peatonal Cien Tiendas-Casco Antiguo).
Tres días sin coches, como ya sucediese en las experiencias piloto que se llevaron a cabo durante el pasado mandato en los Muros (si bien entonces se aplicó un filtro modal permitiendo únicamente el paso a ‘modos sostenibles’ como el transporte público, bicicletas y patinetes) y que llevaron a que surgiesen voces a favor y en contra sobre la presencia del vehículo privado en el centro de la ciudad, concretamente en los alrededores de la Glorieta.
La maquinaria pesada se dejará ver este lunes (ya lo hace), con la pavimentadora extendiendo el asfalto, mientras que martes y miércoles serán jornadas para su correcto secado. Los trabajos, de la misma manera, se continúan desarrollando en el cruce opuesto de la Glorieta, en la confluencia de Juan XIII y Beti Jai con Duquesa de la Victoria a fin de su coneción con las ‘peatonales’.
Entre la señalización colocada en los cortes, destaca el desvío obligatorio a la izquierda en el cruce de Vara de Rey con Duquesa de la Victoria (hacia Muro de la Mata) e, igualmente, aunque con señal de obligatoriedad a la derecha, en el cruce de avenida de la Paz con avenida de Navarra. Ambos puntos, en cualquier caso, no han registrado mayores problemas pues ya se había informado en la previa.
«Obras, cuando no es por una cosa es por otra… ¿y de verdad que todo esto es solo para un paso de peatones elevado?», criticaba un repartidor casi a mediodía, al que le sonaba vagamente el proyecto. El corte, no en vano, afectará al tráfico en general y a líneas de autobuses, tanto municipales (2, 5, 9 y 10), como metropolitanas y de la empresa ‘Álava-Bus’, que habitualmente discurren por dichas calles.
Los peatones, por su parte, mantienen los recorridos de siempre, canalizados por pasarelas junto a la línea de fachadas. «Vale que las reurbanizaciones de este tipo siempre causan molestias, pero qué duda cabe que una vez ejecutadas merecen la pena y la zona, en pleno centro de la ciudad, quedará mucho más disfrutable», apuntaba un habitual de los bancos de la zona.
Enlace de origen : Los Muros, sin coches durante tres días: «Paciencia y colaboración, no queda otra»