
Catar y Egipto aseguran que las negociaciones en Doha para alcanzar un alto el fuego de 60 días en Gaza continúan, pero la incertidumbre que … rodea su desenlace es poderosa. Los dos principales interlocutores, Israel y Hamás, se acusaron mutuamente este sábado de sabotear las conversaciones y funcionarios de ambas partes reconocieron que están en un «punto muerto». Uno de los principales escollos radica en la negativa de la milicia a aceptar el plan de retirada militar de la Franja y afirma que el Estado hebreo simplemente propone un reposicionamiento de sus tropas. Tel Aviv, por su parte, dice que la organización islamista practica una «guerra psicológica» con continuas negativas a cualquier sugerencia.
La situación es bastante peor de lo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dejaron traslucir durante sus encuentros de esta semana en Washington. Los dos mandatarios apostaron por la firma de un alto el fuego en «una o dos semanas».
Noticias relacionadas
A Netanyahu, miles de israelíes unidos a las familias de los rehenes le montaron este sábado manifestaciones en Tel Aviv y otras ciudades para exigirle que no juegue con fuego: reclaman llevar a buen puerto la entrega de 10 secuestrados vivos y la devolución de 18 cuerpos. Cientos de ciudadanos celebraron significativamente una vigilia por los niños palestinos asesinados en Gaza durante esta guerra delante del cuartel general de las Fuerzas de Defensa.
כוחות צה״ל בפיקוד הדרום מגבירים את התקיפות נגד ארגון הטרור חמאס במרחב בית חאנון: עשרות מטוסי קרב ביצעו מטס תקיפות במרחב במהלך השעה האחרונה
צה״ל תקף לפני זמן קצר באמצעות עשרות מטוסי קרב יותר מ-35 מטרות טרור של ארגון הטרור חמאס במרחב בית חאנון שבצפון רצועת עזה.
בין המטרות… pic.twitter.com/QdkbbwMZUt
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) July 12, 2025
Israel se ha comprometido a presentar este domingo una nueva oferta de retirada de los soldados de la Franja.Fuentes palestinas informaron este sábado a la BBC que las conversaciones estaban al borde del colapso, en buena medida porque el plan de repliegue enviado por los hebreos , «en realidad es un mapa de redespliegue y reposicionamiento del ejército», muy alejado de lo que consideran una «retirada genuina».
75%
de los israelíes
quieren la entrega de todos los rehenes a a vez y poner fin a la guerra.
Según estas fuentes, las Fuerzas de Defensa mantendrían durante la tregua el control de un tercio de Gaza y aumentarían el tamaño de las ‘zonas de amortiguación’: corredores de seguridad que ningún palestino puede pisar. De los 700 metros de anchura de que constan en este momento, Tel Aviv quiere ampliarlos a tres kilómetros en Rafah. De esta manera quedaría dentro del terreno controlado por las divisiones hebreas el enclave elegido por el Gobierno para levantar su gran «ciudad humanitaria», el controvertido proyecto para reunir en un campamento cerrado y vigilado a 600.000 gazatíes.
En su contexto
-
Asesinado por colonos.
Un joven palestino-estadounidense fue asesinado a golpes por colonos israelíes en Cisjordania. Su familia ha pedido a EE UU investigar el crimen. -
El país, «al abismo».
El presidente de los demócratas hebreos, Yair Golan, acusó este sábado a Netanyahu de «arrastrar al país al abismo» por la falta de acuerdo para una tregua.
«Hamás rechazó la propuesta catarí, está creando obstáculos, se niega a ceder y acompaña las conversaciones con una guerra psicológica destinada a sabotear las negociaciones», respondió la oficina del primer ministro ante las objeciones de los islamistas. El portavoz aseguró que Netanyahu «ha mostrado voluntad de flexibilidad, mientras que Hamás se mantiene firme en su negativa y en posiciones que no permiten a los mediadores avanzar en un acuerdo» sobre los rehenes o la propia tregua.
Ninguna de las delegaciones confía en la otra. La distancia entre ellas es incluso física. Se encuentran en edificios separados y los intermediarios egipcios y cataríes les trasladan los mensajes. En ese punto están. La irritación mutua ha llegado a tal punto que fuentes palestinas acusaron a los representantes judíos de que su verdadero interés consiste en «retrasar y obstruir el acuerdo» para «continuar la guerra de exterminio». Del equipo enviado a Doha se han ausentado los máximos responsables del Mossad y el Shin Bet -presentes en anteriores rondas ni tampoco figura el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, que acompañó a Benjamín Netanyahu en su viaje a Washington. El diálogo resulta «difícil» porque la delegación hebrea carece de capacidad para tomar decisiones, según los islamistas. De hecho, creen que el primer ministro y su gabinete han aprovechado el periplo en Estados Unidos para «ganar tiempo».
Nuevas víctimas
Aparte de la retirada del ejército, la milicia también quiere confirmar que la logística de la ayuda humanitaria dejará de estar en manos de la agencia privada israelí-estadounidense Fundación Humanitaria de Gaza, a lo que el Ejecutivo de Netanyahu se opone. El Ministerio de Salud palestino denunció la muerte este sábado de 24 civiles tiroteados por militares cuando intentaban obtener comida en los centros de distribución. Varias imágenes de medios periodísticos mostraban a heridos de bala que eran trasladados en carros o a hombros a los hospitales. El ejército admitió que abrió fuego «de advertencia», pero no que hubiera víctimas. Ya han muerto más de 800 personas junto a los almacenes de alimentos en un drama difícilmente imaginable.
Pese a los obstáculos, los mediadores aseguran que la negociación sigue y que el ejército presentará este domingo otra propuesta de retirada
La última encuesta del Canal 12 de televisión sobre el alto el fuego señala que el 74% de los ciudadanos israelíes está a favor de liberar a todos los rehenes de una vez y acabar con la guerra. La mitad cree, en cambio, que Netanyahu prefiere su liberación por etapas debido a «motivos políticos».
Desde el pasado domingo, se han celebrado ocho reuniones entre las delegaciones. El jeque Mohammed bin Abdul Rahman Al Thani, primer ministro de Catar, altos cargos de la Inteligencia egipcia y, Breyy McGurk, el enviado especial de la Casa Blanca se esfuerzan en mantener vivo el proceso, pero todas las partes acusan cansancio. Todo sea que Trump dé un golpe en la mesa ante otro plan de paz que se le tambalea.
Enlace de origen : Israel y Hamás se acusan de sabotear el diálogo sobre la tregua y dejarlo en «punto muerto»