
La Comisión Europea ha respondido con cautela al nuevo órdago de Trump, que ha llegado en forma de carta a Bruselas. En un comunicado, la … presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha avisado al presidente estadounidense de que imponer unos aranceles del 30% a las exportaciones de la Unión Europea (UE) «creará disrupciones» en las cadenas de suministro«. Por el momento, la Comisión toma nota de la decisión de la Casa Blanca y, aunque asegura que sigue dispuesta a encontrar una solución negociada, amenaza con contramedidas.
Aunque el presidente Donald Trump ha publicado este sábado en su red social ‘Truth’ las medidas que pretende imponer al bloque comunitario a partir del 1 de agosto, fuentes oficiales de la Comisión Europea apuntan que ya fueron comunicados de esta decisión el viernes por la noche. En su misiva, el dirigente estadounidense asegura que Washington impondrá aranceles del 30% a todos los productos europeos para equilibrar la balanza comercial con la UE.
En su respuesta, Von der Leyen ha señalado que estas medidas irán en detrimento de las «empresas, los consumidores y los pacientes a los dos lados del Atlántico -ha dicho, en referencia al gran volumen de productos farmacéuticos que intercambian las dos potencias-». La política alemana ha destacado, igualmente, que «muy pocas economías en el mundo igualan a la UE en niveles de apertura y prácticas comerciales justas» y que Bruselas ha tratado de forma consistente en «priorizar una solución negociada con EE UU, lo que demuestra nuestro compromiso al diálogo, la estabilidad y una relación transatlántica constructiva».
Tras esta carta, la Comisión Europea afirma que «sigue preparada para trabajar hacia un acuerdo antes del 1 de agosto» que sirva para evitar una guerra comercial total. Con todo, Von der Leyen avisa que «tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluyendo la adopción de contramedidas proporcionadas si fuera necesario».
La UE se prepara
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha puesto patas arriba las relaciones comerciales entre EE UU y la UE. El ‘Día de la Liberación’, el dirigente anunció que impondría aranceles del 20% a todos los productos europeos. Aunque no llegó a cumplir su amenaza, sí impuso un 10% universal a todos los productos europeos y atacó especialmente al acero y al aluminio europeo, con tarifas del 50%, y a los coches europeos, con aranceles del 25%.
La UE respondió a estas medidas con aranceles de entre el 10 y el 25% a más de 1.700 productos estadounidenses, pero las suspendió para dar espacio a las negociaciones con Washington, una tregua que finaliza en la madrugada de este martes. Los ministros de Comercio del bloque comunitario discutirán si se prorroga este plazo o si las medidas entran en vigor el mismo martes.
En las últimas semanas las esperanzas de que la UE llegara a un acuerdo comercial con EE UU habían ido en aumento. El jueves, el comisario de Comercio y jefe negociador de la UE, Maros Sefcovic, aseguró que los contactos a nivel técnico y político se habían intensificado y que trabajaban para lograr «un principio de acuerdo potencialmente en los próximos días».
La urgencia entre las capitales europeas para lograr una solución pactada también ha ido en aumento y el canciller alemán Friedrich Merz urgió a llegar a un acuerdo «cuanto antes» para salvar al automóvil, muy impactado por los aranceles estadounidenses. La ambición del bloque comunitario es conseguir un acuerdo general que permita aliviar a la industria del automóvil y a la manufacturera y después entrar en detalle. Queda por ver cómo afecta a la negociación este nuevo golpe en la mesa de Trump.
Enlace de origen : Bruselas toma nota de la carta de Trump y amenaza con contramedidas