Texas vive una situación de auténtica catástrofe tras las devastadoras inundaciones que la lluvia ha provocado en la cuenca del río Gualdalupe, en cuyas orillas … se concentran varios campamentos juveniles. Al menos 24 scouts permanecen desaparecidas y se han registrado otras dos docenas de muertes en las poblaciones cercanas. Entre las víctimas mortales figuran personas cuyos coches fueron arrastrados por las riadas, inquilinos de viviendas inundadas y turistas que habían llegado a la zona a pasar el fin de semana del 4 de julio.
La primera alerta por lluvias torrenciales se produjo sobre las cuatro de la madrugada del viernes (diez de lamañana en España). A partir de ahí no hubo tregua. El caudaloso río Guadalupe, situado en la zona montañosa del Estado, creció de dos a ocho metros en 45 minutos. Todas las cuencas cercanas se desbordaron, las carreteras quedaron rápidamente sumergidas y la corriente arrasó con todo lo que encontró a su paso: casas, un parque de caravanas, árboles y Camp Mystic, un centenario campamento crisitiano que albergaba en ese momento a 750 jóvenes campistas.
La mayoría pudo ser trasladada a una zona elevada, dejando atrás ropa, mochilas y otras pertenencias. Los rescatistas informaron esta madrugada (mañana del sábado en España) que se contabilizaban 25 scouts desaparecidas. Poco después, la localización del cuerpo de una de ellas, Renee Smajstrla, de ocho años, ha sacudido a Estados Unidos y a los quinientos rescatistas que buscan a sus compañeros. Un tío de la menor, afincado en Maryland, ha hecho una publicación expresando la consternación de la familia junto con la frase «estamos agradecidos de que estuviera con sus amigos y lo pasara de maravilla» y una foto tomada la misma tarde del jueves con Renee sonriente entre sus compañeros. Es su última imagen viva.
La Guardia Nacional ha enviado equipos de rescate y la Guardia Costera de EE UU colabora en las tareas. El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció la firma de una «declaración de calamidad» para aumentar los recursos en los condados que deben atender la emergencia. «Misiones de rescate aéreo como esta se realizan las 24 horas. No nos detendremos hasta que todos aparezcan», aseguró. Hasta la noche pasada habían sido identificados trece cadáveres. Algunos pertenecían a menores de edad. También ha sido encontrado el cuerpo de Jane Ragsdale, directora y corporpietaria de Heart O’ the Hills, otro campamento de verano para niñas.
Un equipo de rescate rastrea el río Guadalupe en busca de víctimas.
AFP

Las autoridades ven aminorarse las posibilidades de encontrar con vida a las campistas, pero conservan la esperanza. «Podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados. Oramos para que todos los desaparecidos sean encontrados con vida», han señalado fuentes de la oficina del sheriff. De hecho, los socorristas han localizado a varias supervivientes encaramadas en árboles e incluso en el río, agarradas a flotadores a varios kilómetros de distancia.
A los equipos de rescate les preocupa además la inexistencia de un registro detallado de cuántos turistas se encontraban en la cuenca, cuyos paisajes y naturaleza atraen a miles de personas cada año. Vecinos de las poblaciones más cercanas aseguran que desde el jueves se había notado un afluencia constante de foráneos con motivo de la festividad del 4 dejulio. Varias zonas de acampada han sido arrastradas por las aguas y algunos rescatistas consideran que el número de víctimas mortales podría elevarse en las próximas horas.
Un auténtico diluvio
El centro y el sur del condado de Kerr se convirtieron en el epicentro del temporal. Lapoblación de Kerriville ha sido la más afrectada, con barrios enteros anegados. Al Servicio Meteorológico le dio tiempo a emitir una alarma para que los vecinos no viajaran y se trasladaran a enclaves elevados. Sin embargo, algunos testigos se quejaron de que las alertas no llegaron o llegaron tarde a la cuenca. Allí existen varios campamentos y algunos, como Camp Mystic, se hallan ciertamente aislados. La cobertura móvil en los lugares más escarpados tampoco es muy fuerte. El sheriff ha explicado que en el complejo no hay electricidad ni wifi, de modo que las comunicaciones tras la catástrofe son muy complicadas.
Los expertos han explicado que las lluvias torrenciales dejaron en cuestión de dos horas la cantidad media de agua que cae en cuatro meses, oen un año según el punto de la cuenca. Según parece, en vez de tratarse de una tormenta de verano rápida, el fenñomeno tormentoso permaneció prácticamente estancado sobre Kerr durante horas debido a la debilidad de los vientos. Los meteorólogos temían que esta circunstancia desencadenara un ciclo repetitivo de inundaciones. Por eso, la alarma continuaba la madrugada pasada.
Camp Mystic fue fundado en 1926 por el entrenador dela Universidad de Texas ‘Doc’ Stewart. Es un campamento de verano cristiano para niñas. De carácter privado ofrece juegos, actividades culturales, contacto con la naturaleza y otras acciones formativas vinculadas al desarrollo de la personalidad. Se ubica en la espesura del bosque y a orillas del río Guadalupe, a 29 kilómetros al noroeste de Kerrville. Un supermercado de la localidad ha sido acondicionado como centro para asistir a los familiares de las campistas.
No es la primera ocasión en la que el Guadalupe muestra su furia mortal. En julio de 1987 una cadena de tormentas sacudió el condado y provocó una inundación gigantesca en Kerrville y las poblaciones de Ingram y Comfort. Diez adolescentes que participan en un campamento religioso murieron durante la riada.
Enlace de origen : La tragedia de Camp Mystic: sigue la búsqueda de 23 niñas scout desaparecidas en unas devastadoras inundaciones en Texas