
Que el presidente de La Rioja hiciera algún anuncio en materia sanitaria en el debate del estado de la región resultaba previsible –de hecho, así … le gusta definirse al propio Gonzalo Capellán– teniendo en cuenta su intención de ampliar el presupuesto y el personal en este área el próximo año. Y esa noticia llegó cuando su intervención, para responder a los grupos de la oposición, ya agonizaba. Para mejorar el servicio sanitario, introdujo, «vamos a ampliar la cartera del Seris» con la llegada de Neurocirugía al Hospital San Pedro, que deberá ponerse en marcha en 2026 y estar completamente operativo en 2027.
Para avalar la llegada de este servicio, el jefe del Ejecutivo recurrió a datos de 2022 y 2023, cuando «unos 250 pacientes al año se tuvieron que trasladar a Pamplona, a Vitoria, a Basurto o Cruces en Vizcaya o a Zaragoza». La Rioja carece de neurocirujanos cuando, añadió, «la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que haya un profesional por cada 100.000 habitantes». En situaciones como tumores cerebrales, hemorragias, traumatismos craneoencefálicos, diagnósticos avanzados… se requiere este servicio y desde abril el Seris tiene contratado un profesional para ponerlo en marcha el próximo año. El Gobierno invertirá 1,4 millones de euros, contará con tres neurocirujanos y un quirófano especializado.
Pero hubo más alusiones a la sanidad riojana por parte de Capellán, que asumió que la saturación en Urgencias «es un problema crónico» pero reprochó al anterior Ejecutivo socialista no hacer «nada ni aportar soluciones». La situación es «inaceptable e inasumible», incidió, «y por eso se van a invertir 1,7 millones para mejorar la capacidad asistencial». Asimismo, reconoció que el San Pedro «se ha había quedado pequeño» y por ello han proyectado el centro de especialidades y cirugía mayor ambulatoria Adoración Sáenz, junto al Carpa, en el solar que ocupó el desaparecido Hospital San Millán. «En julio se licitarán las obras, de más de 24 millones», que permitirán primero ampliar la cobertura en Oftalmología y luego en Dermatología.
Aportación a la dependencia
El presidente tendió la mano a la oposición y recogió el guante lanzado por el portavoz socialista, Javier García, para alcanzar un acuerdo de región en materia de salud mental. «Traeremos a la Cámara este documento para que este Parlamento pueda sumar todas sus iniciativas», añadió. Actualmente ya hay colegios profesionales, personal sanitario, asociaciones y todo el sistema educativo trabajando en un protocolo para abordar «un problema que preocupa» al conjunto de la sociedad riojana.
Y también invitó a los grupos parlamentarios a llegar a un acuerdo de región para reivindicar al Gobierno central que la financiación del sistema de dependencia «se haga al 50% entre ambos ejecutivos», el nacional y el riojano,«como se va a hacer con el País Vasco. Nosotros no queremos ser menos». Porque en la actualidad, de los 121 millones que cuestan las ayudas a la dependencia en la región, del Ejecutivo de Pedro Sánchez llegan alrededor de 35 millones, el 29%.
Noticias relacionadas
La situación por la que atraviesan los más de 200 trabajadores de las plantas de CMP Automotivie Sealing y Handling, en concurso de acreedores y con la fecha de liquidación marcada para el 31 de agosto, sí estuvo ayer presente en el debate. La oposición se lo recordó a Capellán, a quien acusaron de no tomar decisiones para revertir la situación. «Estamos en contacto con los trabajadores del centro especial de empleo (CMP Handling)», en su mayoría personas con algún tipo de discapacidad, «para buscar una solución» en caso de que la empresa cierre, como parece que se será, dijo el dirigente popular. Pero no aportó más detalles sobre si habrá recolocaciones en otras plantas del grupo, en otras firmas, si se mantendrá alguna actividad…
Y respecto a dos de los anuncios realizados el primer día del debate, el presidente dio algún detalle nuevo. En la ampliación del centro de educación especial Marqués de Vallejo se generarán dieceséis nuevas aulas. Además, la aportación de dos millones de euros por parte de la ADER a la compañía de inversión Ricari no será un hecho puntual sino que tendrá continuidad en los próximos años «para seguir atrayendo inversiones empresariales a La Rioja», concluyó Capellán.
Enlace de origen : Capellán promete implantar el servicio de Neurocirugía en el San Pedro en 2027