
Enric Gardiner
Miércoles, 2 de julio 2025, 20:06
No está siendo el Wimbledon más brillante de Carlos Alcaraz, pero, de momento, no la hace falta mucho más. El murciano, con más oficio que magia, superó al universitario Oliver Tarvet (6-1, 6-4 y 6-4) y está en tercera ronda. «Me encanta su tenis», aseguró el murciano después de las casi dos horas y media de refriega en una pista central que empieza ya a perder el verde impoluto y coger ciertos tonos marrones.
El británico, un completo desconocido para el gran público y para sus propios compañeros de circuito, aún cursa sus estudios en la universidad de Estados Unidos y esa condición le impide, por ejemplo, embolsarse los 115.000 euros de premio que le corresponderían por esta segunda ronda en el All England Club. La regulación de la NCAA, la institución que rige el deporte universitario estadounidense, establece que sus atletas solo pueden generar 10.000 dólares al año, por lo que Tarvet se llevará una recompensa muy inferior al que merece.
Algo parecido le ocurrió en la pista, donde su buen hacer y sus kilómetros y kilómetros recorridos no le permitieron rascar algún set a Alcaraz, pero sí llevarse su beneplácito y aprobación. Si sigue jugando así durante algunos meses, no será extraño verle más cerca de los cien primeros del ranking.
Porque Tarvet era hasta esta semana un tenista sin un solo partido ATP. Solo se había prodigado en Futures, el escalón más bajo del tenis profesional, y pasar la fase previa y ganar a Leandro Riedi era el mayor logro de su carrera a sus 21 años.
Plantar cara a Alcaraz era toda una proeza para el londinense, aupado por un público bastante volcado a su favor y por una fuerza física sorprendente. Esa entereza para perseguir cada bola en cada esquina le dio sus frutos, generando ocho bolas de rotura al español en el primer set. No tuvo fortuna para cazar ninguna, pero sentó un precedente: Alcaraz volvía a estar endeble al servicio.
Un aviso
Como ya le pasó contra Fabio Fognini en su debut, el saque no era todo lo definitivo que fue en Queen’s y Tarvet lo aprovechó para conseguir un ‘break’ de salida en el segundo parcial. Fue apenas un aviso, porque Alcaraz remedió la jugada rápidamente y apagó cualquier posible incendio al rematar por 6-4, pero algo no cuadraba.
Tarvet creaba problemas con facilidad y Alcaraz no se pudo confiar ni cuando consiguió la rotura en el tercero. El británico se la devolvió y obligó a otra reacción para culminar en tres sets y que la película no se complicara más.
«Él ha mostrado un gran tenis. Sabía que tenía que estar concentrado y jugar mi mejor nivel. Estoy feliz por mi actuación y hay que darle la enhorabuena», aseguró después de conseguir el vigésimo triunfo consecutivo en la temporada y el número 16 seguido en Wimbledon.
«Creo que he encontrado el camino correcto. Intento disfrutar cuando salgo a pista sin importar si gano o pierdo. Esa ha sido la clave en los últimos dos o tres meses para esta racha de victorias», agregó el murciano.
Enlace de origen : Alcaraz todavía no brilla pero cumple ante Tarvet