Investigan a una distribuidora de Alfaro por colar ‘gato por liebre’ en sus vinos

Martes, 1 de julio 2025, 09:41

Dos propietarios de una empresa de distribución de vinos de Alfaro han sido investigados por la Guardia Civil como presuntos autores de un delito de estafa continuada y de otro delito contra la propiedad industrial, ya que vendían productos de escasa calidad haciéndolos pasar por alta gama, utilizando marcas propias pero falsificando los datos de trazabilidad.

Es un caso de auténtico ‘gato por liebre’, en el que en algunas de las botellas incautadas podía leerse la leyenda (falsa) ‘Vino de la familia real española’, como si fueran proveedores de la Casa Real. Incluso para algunas botellas adquirían vino de Burdeos sin trazabilidad y luego los hacían pasar por un vino de primer cru bordelés a precios desorbitados, en algún caso en restaurantes con estrella Michelin, donde superaban los 400 euros, según ha podido confirmar Diario LA RIOJA.

La realidad es que, en ocasiones, el vino procedía de algunos de los más baratos adquiridos a bodegas y cooperativas que trabajan con precios más bajos o incluso comprados en los lineales para no incurrir en un fraude de contraetiquetas. Luego reetiquetaban los vinos con sus marcas propias, supuestamente de mayor calidad, multiplicando los beneficios.

Aunque la Benemérita aclara que los dos responsables, de 36 y 42 años, «no son bodegueros ni productores de vino amparado bajo la DOCa Rioja», sí son dos personas muy conocidas en el mundo de la distribución de vinos. De hecho trabajan tanto a escala local como nacional e internacional, como distribuidores de vinos de primer nivel de Rioja y otras denominaciones, además de referencias propias por encima de los 20 o 40 euros con sus apellidos como marca principal.

Según la información facilitada por la Guardia Civil, los investigados introdujeron en los mercados nacional e internacional miles de botellas fraudulentamente reetiquetadas, falseando tanto su procedencia como su categoría. La operación ‘Alduo’, así denominada por la Benemérita, se inició a principios de enero, cuando agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil en La Rioja tuvieron conocimiento de que una empresa, con sede en Alfaro, podría estar cometiendo diversas irregularidades constitutivas de delito.

‘Para-por’ de peor calidad

Los agentes confirmaron que la empresa investigada encargaba a bodegas riojanas el embotellado de vino mediante el método denominado ‘para-por’, es decir, ‘para’ la empresa implicada, que finalmente comercializaba el vino bajo marcas registradas de su propiedad, y ‘por’ la bodega responsable del embotellado y de la colocación de la precinta de seguridad. Una vez finalizado este proceso, los investigados recepcionaban el vino embotellado por la bodega conforme a los estándares de la DOCa Rioja y lo ponían a la venta. Ahora bien, cuando se quedaban sin ‘stock’, encargaban a otras bodegas otra remesa, de vino de inferior calidad, que bien lo adquirían en grandes superficies de alimentación o a precio de ‘derribo’ en el mercado del granel, con lo que el producto comercializado era muy diferente al originalmente anunciado. En sus propias instalaciones y mediante métodos muy rudimentarios –como el uso de agua caliente, disolventes de pegamento y raspadores–, retiraban las etiquetas y cápsulas originales, a excepción de la precinta de seguridad, sustituyéndolas por las suyas para volver a poner el producto a la venta como de mayor calidad.

Vino de la familia real

Entre las víctimas del fraude se encuentran los organizadores de un conocido musical en Madrid y varios clientes del mercado asiático de la propia distribuidora, donde distribuyeron al menos 3.567 botellas de vino –crianza y tempranillo– etiquetadas con su marca. En las contraetiquetas figuraba, falsamente, incluso la leyenda ‘Vino de la familia real española’.

Una vez recopiladas todas las pruebas, los agentes, bajo mandamiento judicial, procedieron a la entrada y registro de las instalaciones, sorprendiendo ‘in fraganti’ a varios operarios mientras realizaban el reetiquetado de botellas con los vinos de inferior calidad. Durante la actuación, se incautó documentación y todos los útiles utilizados para la alteración de las botellas, entre otros: pistolas de pegamento caliente, lacres, sellos para lacre y etiquetas autoadhesivas.

Enlace de origen : Investigan a una distribuidora de Alfaro por colar 'gato por liebre' en sus vinos

Scroll al inicio