La vida ya es un festival en la Bimilenaria

Jueves, 19 de junio 2025, 22:20

«Ni una sola palabra», que canta Paulina Rubio, el ‘huracán mexicano’ que este viernes llega a Calahorra, se quedará en silencio en el primero de los festivales con los que la ciudad bimilenaria inaugura el verano. Gran Reserva, que ahora ya sí cuenta con letrero propio en el escenario principal, que en un primer momento se creó para Holika, arrancará esta tarde con un cartel que mezcla pop, indie, rock y música electrónica.

Para empezar se ha tirado de ‘los de casa’. Los calagurritanos Marcú, que acaban de estrenar el single ‘Crush’, abrirán esta segunda edición del festival, lo que supone para ellos un trampolín de lujo en su incipiente carrera. Marcú actuará a las 17.20 horas con el calor previsiblemente en contra, ya que por la tarde se prevén máximas de hasta 37 grados. De ellos se espera su característico indie rock y como no, su archiconocida versión del himno de las fiestas de Calahorra.

De Marcú tomará el relevo Chenoa (18.30 horas), quien se afianza ahora en la televisión como presentadora a través del concurso ‘The Floor’. Con la artista argentina, salida de la academia de OT, seguro que ‘Todo irá bien’. A Chenoa seguirá uno de los músicos internacionales que participa este año en el festival, como es Steven Wilson JR (20.15 horas), el cual destaca por su interpretación del country y el rock.

La zona VIP se ha trasladado justo enfrente del escenario y aloja en su zona baja parte del servicio de barras

Marcú, que acaba de estrenar ‘Crush’, abrirá esta edición, lo que supone un trampolín de lujo para su carrera

Los siguientes en subir al escenario ya no son un ‘secreto’. Leyenda de la movida madrileña, la banda que lidera Álvaro Urquijo volverá a tierras riojanas con sus coreadas ‘Pero a tu lado’, ‘Déjame’ o ‘Quiero beber hasta perder el control’. Los Secretos fue uno de los últimos grupos en darse a conocer del cartel del festival, cuyo montaje ayer se ultimaba a contrarreloj y con la novedad de haber trasladado la zona VIP justo enfrente del escenario. La infraestructura, que en la edición anterior se ubicó en un lateral, aloja en su zona baja parte del servicio de barras y está rodeada de una gran pantalla. «Así los que pagan más verán mejor», decía ayer en tono de broma uno de los operarios que trabajaba en el montaje.


Los operarios daban este jueves los últimos retoques al escenario.


Isabel Álvarez

Tras Los Secretos será Paulina Rubio la próxima en salir (00.00 horas). A la mexicana seguirá un argentino; Alejo Stivel, voz de los míticos Tequila (02.00 horas). Quienes los han escuchado en los bares esperan recordar con él éxitos como ‘Dime que me quieres’, ¡Salta! o ‘Rock and roll en la plaza del pueblo’. Y ya para coronar la noche Masmarcus se hará con los mandos de la mesa de mezclas, a las 03.00 horas.


Los operarios colocan el césped.


Isabel Álvarez

Pero el festival no acabará aquí. El sábado se avecina también potente con Merino, Tu otra bonita, Mikel Izal, Train, Gente de Zona, Safree y Javi Colina.

Emprendedores

De manera paralela a los conciertos, el evento desarrolla desde este viernes el programa Gran Reserva Emprendedores, que reunirá a 19 voces del ecosistema emprendedor nacional en el teatro Ideal, con el objetivo de compartir ideas, experiencias y visión de futuro.

Fran Villalba, CEO de Internxt y uno de los emprendedores europeos más influyentes en el campo de la privacidad digital, serán quien esta mañana abra la convocatoria. Junto a él estarán también perfiles que han hecho del cambio su seña de identidad, como Natalia Rodríguez (Saturno Labs), referente en IA y accesibilidad; Claudia Gómez (Senniors), pionera en cuidados personalizados en el hogar; o Emilio Froján (Velca), impulsor de la movilidad eléctrica sostenible desde España.

Tampoco faltarán voces como las de Mireia Trepat (Freshly Cosmetics), que ha revolucionado el sector beauty desde la sostenibilidad; la de Berta Madueño (Tattoox), que está profesionalizando el mundo del tatuaje desde la innovación digital y el branding; o Julieta Rueff (FlamAid), creadora de una «granada pacífica» para proteger a mujeres en espacios públicos.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : La vida ya es un festival en la Bimilenaria

Scroll al inicio