La Biblioteca de La Rioja contará este verano con la colección de cómics de Rodil

Viernes, 13 de junio 2025, 19:15

A lo largo del próximo verano, la colección de cómics y tebeos que Fernando Rodil lleva atesorando desde hace medio siglo pasará a formar parte de los fondos de la Biblioteca de La Rioja.

Una cesión que formalizó en su día y que considera la decisión más acertada, «porque hay cosas demasiado buenas que de otra forma se hubieran dispersado». Aun así, reconoce que le cuesta desprenderse de este valioso patrimonio, que reúne unos 60.000 ejemplares y 2.500 colecciones completas, además de otras 3.000 incompletas, calcula. Su trabajo de catalogación de estos cómics se encuentra en la última fase (le resta el 20%).

De ello daba este viernes cuenta al consejero de Cultura, José Luis Pérez Pastor, en la propia Biblioteca de La Rioja, donde pronto los estudiosos y aficionados a las historietas ilustradas podrán acceder y consultar esta gran colección «que nos convertirá en uno de los referentes de España en cuanto a fondos de cómic», apuntó el consejero.

«Nos convertirá en uno de los referentes de España en cuanto a fondos de cómic», señala el consejero de Cultura

Y no lo será solo por la cantidad de ejemplares que reúne, sino por el valor, antigüedad y singularidad de muchos de ellos. Un buen ejemplo es la tercera edición de TBO, que arrancó en 1952 y reúne 2.508 números. A Fernando Rodil únicamente le falta un número –el 2.448–, que continúa buscando.

También rastreará los contados ejemplares que le restan para completar otras emblemáticas colecciones. «Por ejemplo, de la de ‘Mikey’ me faltan cuatro ejemplares solo, aunque dos ya los tengo localizados», advirtió ante la prensa.

Desde finales del siglo XIX

En la colección de Rodil figuran cómics que se remontan al siglo XIX. De principios de XX destaca, por su buen estado de conservación, la revista infantil ‘Aventurero’ (1935), que trajo a nuestro país a los héroes americanos. Desde el punto de vista histórico, este coleccionista y especialista del mundo del cómic considera interesantes ‘Flecha’ (1937) y ‘Pelayos’ (1936), títulos promovidos por franquistas y requetés respectivamente, y que acabarían fundiéndose en ‘Flechas y Pelayos’.

Pero no se deja llevar por la nostalgia y reivindica novelas gráficas actuales «muy interesantes» como ‘Los evaporados’ de Isao Moutte, uno de los cómics más destacados del año, con una trama de género negro. Lo leyeron hace unos días en el club de lectura de tebeos que él mismo coordina en la Biblioteca de La Rioja. Y es que, como dice Fernando Rodil, «el TBO de hoy en día cuenta historias increíbles».

Como increíbles han sido también para miles de lectores clásicos de la aventura como ‘Capitán Trueno’ o ‘Roberto Alcázar y Pedrín’, los cuentos infantiles Tilín o revistas de humor como ‘La Codorniz’ o ‘El Víbora’, todos ellos y muchos más en la colección de Rodil, abierta a géneros tan variados como la aventura, fantasía, bélico, negro, biográfico, ciencia ficción, humor… Y también a notables autores riojanos como José Manuel Pajares o el prolífico calahorrano Ángel Julio Gómez de Segura, que firmaba como Beaumont.

Enlace de origen : La Biblioteca de La Rioja contará este verano con la colección de cómics de Rodil

Scroll al inicio