
El Supremo puso este jueves en marcha la maquinaria para imputar a la mano derecha de Pedro Sánchez en el PSOE por el supuesto amaño … de adjudicaciones a cambio de mordidas de constructoras y todo ello en connivencia con José Luis Ábalos y Koldo García. El magistrado del ‘caso Abalos-Koldo’ en el alto tribunal, Leopoldo Puente, ofreció hoy al secretario de Organización del Partido Socialista declarar voluntariamente en el Supremo el próximo 25 de junio, después de que el ya famoso informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregado al tribunal el pasado 5 de junio haya aportado, en palabras del juez, «consistentes indicios acerca de la posible participación» de Santos en la «adjudicación indebida» de «obras públicas» del Ministerio de Transportes a «cambio de precio».
Al ser Cerdán aforado, el instructor no puede imputarle, aunque sí, como pretende, oírle en declaración voluntaria. Si el dirigente socialista se niega a comparecer o si el juez estima que tras su interrogatorio persisten los indicios de que tomó parte con Ábalos y García en esos amaños de adjudicaciones, activará el procedimiento para su encausamiento oficial con el suplicatorio al Congreso de los Diputados para levantarle la inmunidad.
El magistrado insiste en que el informe del Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la UCO, que dirige el teniente coronel Antonio Balas, aporta datos de que Santos Cerdán obró en «connivencia» con su antecesor en el cargo y el exasesor de éste para esos amaños y que por ello podría haber incurrido en los delitos de integración en organización criminal y cohecho.
El juez Puente además quiere volver a interrogar e (como imputados) el 24 de junio a Ábalos y Koldo García. Ambos, con Cerdán, figuran en los audios que García, de forma subrepticia, grabó durante las reuniones en las que los tres (de forma conjunta o separada) hablaban, entre otras cosas, del cobro de las mordidas y de las deudas de que las empresas tenía con ellos por la adjudicaciones amañadas.
El juez del Supremo considera indispensable volver a escuchar a los dos imputados «a a la vista» del informe de la UCO y las «referencias» que la Guardia Civil hace «a la aparentemente indebida adjudicación de determinadas obras públicas». Pero no solo. El juez les vuelve a citar -explica- porque «en el curso de la investigación se habrían revelado nuevos hechos eventualmente delictivos, estrechamente vinculados con los que dieron origen a la formación de la presente causa especial».
Noticias relacionadas
El auto levanta el secreto parcial de la presente causa especial, poniendo fin a la pieza separada formada con dicho objeto que se integrará a todos los efectos en el procedimiento principal. Acuerda poner en conocimiento de las partes personadas en esta causa especial la totalidad de lo actuado en la mencionada pieza, en concreto: el informe policial presentado el pasado día 5 de junio, la resolución que decretó el secreto parcial de las actuaciones y todas las posteriores disponiendo la práctica de determinadas diligencias, así como los informes obrantes, emitidos tanto por el Ministerio Fiscal como por la propia unidad policial.
Enlace de origen : El Supremo da el primer paso para imputar a Cerdán por organización criminal y cohecho