La dirección de Ramondin Cápsulas ha respondido a los sindicatos que este miércoles han anunciado la convocatoria de una huelga a partir del próximo 18 de junio ante la «negativa» de la empresa ubicada en Laguardia a aplicar las subidas salariales para 2024 y 2025 «fijadas en el convenio colectivo nacional para las industrias metalgráficas». Ramondin, ha trasladado la compañía en un comunicado, «aplica el convenio colectivo en vigor de forma íntegra, el cual contempla expresamente cláusulas de compensación y absorción salarial».
La empresa, en la que trabajan alrededor de 400 personas de los que el 90% «proceden de La Rioja» según los sindicatos, asegura que «en ningún se han producido reducciones salariales ni se han adoptado medidas contrarias a lo estipulado por convenio». Y cada paso que se ha tomado se ha hecho «desde el máximo rigor y transparencia con el comité de empresa y la plantilla, tal y como se comunicó el pasado mes de diciembre, y dentro del marco que ampara tanto a los trabajadores como a la empresa».
La crisis que vive el mundo del vino, con un descenso en el consumo a nivel mundial y una caída en la producción, «impacta directamente a Ramondin», que también sufre «incrementos acumulados de costes industriales y materias primas así como un absentismo estructural del 10%». La plantilla de la empresa, asegura la dirección, «percibe una retribución global que supera lo recogido en el convenio metalgráfico. No se trata de una política puntual sino de una práctica mantenida a lo largo del tiempo por la empresa que refleja el compromiso real de mantener unas condiciones laborales referentes en el mercado».
Ramondin mantiene «abiertos» los canales de diálogo con la representación sindical y confía en que «las diferencias puedan resolverse desde el respeto mutuo y la responsabilidad compartida». La compañía «garantiza el funcionamiento normal de la planta y el cumplimiento íntegro de los compromisos adquiridos con clientes, proveedores e instituciones».
Enlace de origen : Ramondin asegura que aplica el convenio que contempla «cláusulas de compensación y absorción salarial»