A lo largo del año analizado en la memoria del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) hay un dato que Javier … Marca destacó de entre todos. Se trata del número de concursos de acreedores presentados en 2024 y que, según dijo, estaría en «máximos históricos».
En los últimos años y pese a que la «economía va bien», los concursos han pasado de los 38 de 2019 a los 198 contabilizados a cierre del pasado año. El incremento en estos seis años supera el 420%.
No es el único dato relacionado con la economía que ha experimentado un comportamiento similar. Comparando 2024 con 2023, también han crecido los lanzamientos por impago de la renta (de 111 a 134) y las causas por despidos (de 534 a 658).
Al margen de estos datos, que no irían de la mano de la buena marcha de las grandes cifras de la economía del país, Marca puso el acento en dos tasas en las que, por lo general, La Rioja saca pecho. De hecho, según dijo, esta región registró el pasado año la tasa de litigiosidad más baja de todo el territorio nacional, con 120 causas por cada mil habitantes, frente a las 160 del conjunto del país. Algo parecido ocurre con la tasa de criminalidad que se redujo en el último año hasta situarse en 36,9 frente a las 50,6 de España.
Enlace de origen : Aumentan los concursos de acreedores y los despidos pese la marcha de la economía