María Jesús Montero y Yolanda Díaz han roto las negociaciones por la tributación del SMI. La vicepresidenta segunda denuncia que su compañera del Ministerio … de Hacienda «se levantó de la mesa» este jueves a las diez de la noche y da por hecho que vetará este viernes en el Congreso -el plazo para ello acaba hoy a las 18:00 horas- la propuesa de Sumar para revertir la decisión de la ministra socialista de que estas rentas tributen por primera vez IRPF. «Cuando una formación veta, es que ha perdido», ha zanjado la dirigente magenta en una entrevista en Telecinco.
Díaz ha afirmado además que le envió a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hasta cinco propuestas para intentar alcanzar un acuerdo que no perjudique a los perceptores del SMI por la decisión de Hacienda de que tributen en el IRPF. «El aroma que rezuma es que a ella (a Montero) le parece que el salario mínimo es muy elevado», ha criticado la vicepresidenta segunda.
En Hacienda también confirman que habrá veto en la Mesa del Congeso ordinaria que se celebra este viernes sobre las proposiciones de ley registradas, en una línea similar, por Sumar, Podemos y PP, y harán uso del artículo 134.6 de la Constitución, el que le faculta para bloquear el debate en las Cortes de propuestas que supongan un aumento de los créditos o una minoración de los ingresos presupuestarios, sigue vigente. Sumar venía advirtiendo, a su vez, de que si fuera preciso haría pinza con el PP para levantar ese veto. Pero la vicepresidenta primera se mostró confiada en poder llegar a un acuerdo «en los próximos días». En ese caso, dicen en su entorno, el veto se retiraría. Y cabe deducir que la propuesta de Sumar se reformularía.
Artículo 136.4 de la Constitución
Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación.
La vicepresidenta primera alegó el jueves que Sumar tendría que «saludar positivamente» que esté dispuesta a hablar de lo que ni siquiera hace mes y medio aceptaba: una alternativa para el medio millón de contribuyentes, en su mayoría solteros sin hijos, afectados por su decisión de no mover el mínimo exento tras la última subida del SMI.
Mayoría del Congreso
«Hay pocas veces que en la Cámara casi todas las formaciones políticas estemos de acuerdo en algo. Y en este tema, en eximir de la tributación y cumplir con el 60% del salario medio neto en España, estamos de acuerdo todas las formaciones políticas», ha insistido Díaz. «De hecho, hoy en la mesa del Congreso se van a discutir, se van a aprobar tres iniciativas de partidos políticos distintos. Es decir, el hemiciclo, casi al completo, está de acuerdo con esta materia. Y si alguien veta, creo, sinceramente, que ha perdido el debate. Porque en la calle el debate es otro y la gente sabe que es injusto socialmente», ha subrayado Díaz.
Enlace de origen : Montero y Díaz rompen las negociaciones por la tributación del SMI