El consejero de Cultura del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, se ha desplazado a Viguera en la mañana de este lunes, tras el derrumbe anoche de la torre de la iglesia. Pérez Pastor ha calificado lo ocurrido como «un disgusto muy grande porque la iglesia es un símbolo de un pueblo, la pérdida patrimonial es innegable y estamos en una situación de claro dolor». Ha anunciado a pie de la iglesia de la Asunción que se realizará un desescombro supervisado y controlado con acopio de los elementos de la torre para realizar un análisis de la situación. «No sabemos lo que nos vamos a encontrar de abajo», ha expuesto.
En cuanto a las obras de restauración efectuadas en 2017, el consejero ha explicado que «normalmente la garantía son diez años, pero dependiendo de las causas se aplican o no, así que está pendiente de evaluar». Desde el Ejecutivo regional ya se ha contactado con una empresa para iniciar las labores de desescombro, que comenzarán en coordinación con Bomberos de La Rioja y SOS Rioja para planificarlo todo.
Pérez Pastor y Merino Morga atienden a la prensa.
R. Merino


Por otra parte, el alcalde de Viguera, Álvaro Manzanos, ha informado de que una veintena de vecinos fuerondesalojados por seguridad de las viviendas cercanas a la iglesia y los alumnos del colegio, también aledaño al templo, han sido trasladados al salón multiusos de la localidad. El regidor ha indicado que, aunque desea y cree que los vecinos podrán regresar a sus casas este mismo lunes, esto no se hará realidad hasta que no haya una seguridad completa de que las estructuras están bien.
Daños materiales cuantiosos
Por lo demás, los daños materiales son cuantiosos en la calle la Barga. Al menos cuatro vehículos quedaron sepultados por los escombros y se ha producido una incidencia con el suministro del agua. «Gracias a Dios, la única noticia positiva es que no ha resultado herido nadie», ha confesado el alcalde, quien ha lamentado la pérdida de lo que considera un emblema del pueblo. «Las labores de desescombro van a empezar ya. Estamos totalmente consternados», ha reconocido Manzanos.
Sobre la solicitud denegada el año pasado a Valentín Sáenz de Santiago, aficionado a la Historia, para realizar una prospección arqueológica con un georradar en la igleslia «sobre la cimentación del edificio» y a fin de «localizar posibles criptas o catacumbas asociadas a los obispos de Viguera», el alcalde ha manifestado que «no teníamos conocimiento, yo paso a diario por la torre y no había visto nada». Sobre el mismo tema, Pérez Pastor ha aclarado que «una prospección arqueológica no tiene que ver con asuntos estructurales, son piezas separadas».
Jesús Merino Morga, responsable de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, ha explicado que el culto se suspende en la iglesia, aunque se buscará otro lugar para oficiar misa. «La pérdida patrimonial es enorme. Hay que esperar al desescombro para analizar las causas, pero nada nos hacía pensar en lo sucedido. Vamos a intentar que Viguera vuelva a tener esa parte del patrimonio que se ha perdido», ha expuesto.
Merino ha avanzado que se intentarán recuperar elementos como las campanas, el reloj y la veleta. «Las administraciones estamos en total unión. Hay que replantearlo todo, pero se valorará y se buscará la financiación. Primero tenemos que ver cómo hacer la reconstrucción», ha añadido.
Enlace de origen : «La pérdida patrimonal es innegable», reconoce el consejero de Cultura