El Defensor del Paciente destaca en el capítulo de la memoria dedicado a las listas de espera quirúrgicas la «apreciable mejoría» en La Rioja, con una espera media para cirugía de 64 jornadas (121 en el conjunto de España); «es decir, 36 días menos que … en 2023, con 6.292 riojanos en total (8.831 doce meses atrás)». La asociación, además de resaltar que en la comunidad las especialidades con mayor demora quirúrgica son cirugía general, traumatología y vascular, incide en la «necesidad de soluciones ante la falta de pediatras».
De hecho, la demora media riojana, que en la memoria de 2023 se situaba en 100 días, la octava más alta entre las 17 comunidades autónomas, es ya la tercera más baja del país, solo mejorada por los datos de País Vasco, 61 días, y de Madrid, con 47 jornadas.
A nivel nacional, la entidad lamenta, no obstante, que de 2020 a 2024 «las listas de espera continúan con un ascenso meteórico, al mismo tiempo que, en materia de justicia de negligencias médicas, ya que cada vez es mayor el número de sentencias favorables en los que el distintivo es la demora diagnóstica y los tratamientos de cáncer tardíos».
Así, concreta que, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, a fecha del 30 de junio de 2024, los plazos de espera para una intervención quirúrgica establecen un nuevo registro con 848.340 pacientes para una operación y una media de tiempo de 121 días. «Nunca hubo tantos pacientes a la espera de someterse a una cirugía, porque si los comparamos con los del informe de 2023 suponen 28.376 más, mientras el tiempo de espera asciende 9 días. Los datos registrados vuelven a convertirse en los peores de toda la historia de la sanidad pública. Son cifras atroces», resalta El Defensor del Paciente, que vincula dicho escenario con el incremento de las denuncias. «Cabe incidir que de 2020 a 2024 España ha experimentado una subida meteórica de las listas de espera y, por este motivo, cada vez son más los casos que nos llegan de mala praxis médica por error de diagnóstico y demora en tratamiento de cáncer con resultado de secuelas gravísimas o muertes. Por lo tanto, reducir las listas de espera no es que se antoje necesario sino vital puesto que el Estado de bienestar se tambalea», remacha la entidad privada.
Enlace de origen : «Apreciable mejoría» en las listas de espera quirúrgicas de La Rioja

