Más de un millón de viajes. Ese es el «hito histórico», tal y como lo ha definido Daniel Osés, que ha alcanzado la red de transporte metropolitana de La Rioja en este 2024. Más de un millón de viajes en todo un año, si se suman los datos de las nueve líneas que conectan catorce municipios del entorno de la capital de la comunidad autónoma. Localidades que concentran 180.000 habitantes. «Un 56% de la población total de nuestra región», ha apostillado el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación.
Así, a lo largo del último año se han registrado un total de 1.038.077 viajes. «Excluyendo los meses de verano, cuando siempre disminuye el tránsito de pasajeros en el transporte público, se puede decir que, mes a mes, se han batido todos los récords», se ha congratulado Osés antes de recordar que en todo el 2023 el número de viajes se situó en 878.397 viajes. «Un dato que ya se sobrepasó en las primeras semanas de noviembre, mejorando todas las estimaciones», ha recalcado.
Las líneas que han registrado más viajes, según las cifras ofrecidas por Osés en las instalaciones de Autobuses Jiménez (empresa concesionaria de este servicio), han sido la M1 y la M2. «Unen Cenicero, Fuenmayor y Navarrete con Logroño y han acumulado un total de 328.385 viajes en todo el año», ha especificado el consejero. A continuación, se sitúan la M3, que conecta la capital con Nalda, pasando por Villamediana, Alberite y Albelda de Iregua, con 206.201 viajes; y la M6 circular, que une Logroño con Entrena, Navarrete, Villamediana y Murillo: 177.237 viajes registrados.
Para Osés, estas cifras son fruto de dos factores: el impulso de las bonificaciones y la mejora de los servicios. Respecto al primer punto, el consejero ha recordado que existen bonificaciones a colectivos como estudiantes, mayores de 65 años, jóvenes de hasta 17 años, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género y terrorismo. «Todos se benefician de una tarifa plana de 50 céntimos por trayecto, cuando el billete normal cuesta 1,60 euros», ha apuntillado el consjero para incidir después en que los niños de hasta 4 años se mueven gratis en todas las líneas. «Desde que asumimos este gobierno, hemos dedicado un 115% más de recursos a este ámbito», ha asegurado. Osés también ha recordado la prórroga de la bonificación del 50% en los abonos y títulos multiviaje.
En cuanto a la mejora de servicios, Osés ha destacado la introducción del primer autobús 100% en la flota. «Es el futuro y en esa línea seguiremos trabajando», ha indicado el consejero antes de hacer hincapié en el refuerzo de la conexión con el aeropuerto, así con El Sequero. «Estamos ante un éxito colectivo que está logrando una mayor apuesta de la sociedad riojana por la movilidad sostenible», se ha alegrado Osés. «Es evidente que los datos avalan nuestro esfuerzo y que la red de transporte público de La Rioja hoy despierta una mayor confianza entre los riojanos; por este camino vamos a seguir», ha concluido.
Enlace de origen : Un «hito histórico» para el Metropolitano riojano: más de un un millón de billetes expendidos en 2024
