En Ojacastro comen habas por San Antón

Sábado, 18 de enero 2025, 20:15

Ojacastro celebró de nuevo una de sus fiestas más multitudinarias: San Antón. Y, aunque las celebraciones comenzaron el viernes, este sábado sus calles acogieron el reparto de las habas, una muy querida tradición organizada por la Cofradía del mismo nombre y en la que colabora el Ayuntamiento de la localidad.

Una vez más, la preparación de las habas comenzó en una cerrada noche de hielo, a las 6 de la mañana en el Potro. Hasta allí se acercó más de una decena de cofrades para comenzar con el ritual. Siete grandes cacerolas llegaban a ebullición gracias al fuego tradicional, el que aportan las estacas de madera.

En ellas, más de 160 kilos de habas, acompañadas de 50 kilos de cebollas, 40 de chorizo casero, 4 ristras de ajos y alguna especia. Y en otras dos perolas se iban sazonando unos 100 kilos de huesos de jamón.

Para animar la preparación, a las 8.00 comenzó el volteo de campanas en honor a San Antón, desde la iglesia de San Julián y Santa Basilisa, que se prolongó durante dos horas, anunciando que era un día de especial celebración.

A las 13.00 horas se celebró la misa en honor al santo, a la que acudieron decenas de fieles y, tras ella, se produjo la bendición y el inicio del reparto de las habas de San Antón en el Potro, rodeado de largas filas de vecinos y amigos. En total, se repartieron casi 1.500 raciones, una cifra similar a la de los últimos años, según apuntaron desde la cofradía. Actos en los que también participó el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán.

Ya en el amplio salón de El Fielato, a las 15.00 horas comenzó la comida popular. Una comida que se alargó hasta el sorteo de un cordero de pasto.

Por la tarde hubo entretenimiento para los más pequeños a cargo del mago ‘Leugim’ y, después, hasta caer la noche, el ambiente fue amenizado por la disco-móvil ‘Núñez and Son’.

Las fiestas comenzaron el viernes con la presentación del libro ‘Estudio Etnográfico de las fiestas de San Antón en La Rioja’, a cargo de Margarita Contreras, Luis Vicente Elías y Simón Elías en El Fielato. Decenas de vecinos se acercaron a conocer los detalles de su redacción de mano de los autores, y aprovecharon para adquirir los libros.

Mientras tanto, se producía el primer volteo de campanas de San Antón, algo que en esta ocasión continuó hasta medianoche.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : En Ojacastro comen habas por San Antón

Scroll al inicio