Se anunciaron las funciones para el viernes y el sábado. Y en contados días se agotaron. Se amplió a la opción de la tercera fecha en la tarde de de este domingo. Cuando se levantó el telón del Cervantes, de nuevo estaban cubiertas todas las butacas. La representación a cargo del grupo parroquial de teatro del musical ‘Ariel y el canto de las sirenas’, una «obra hecha por niños a favor de niños», ha vivido un fin de semana espectacular con tres llenos en el Cervantes arnedanos. Tres llenos de ilusión y de solidaridad.
Tras el éxito del gran montaje ‘Los mellizos de Teodota’, que mostró en septiembre de 2022 la vida de los patronos San Cosme y San Damián, el grupo parroquial de teatro Tomás Ramírez continuó realizando pequeñas escenas teatrales. Pero tenían el gusanillo de volver al escenario del Cervantes con otra gran obra. En esta ocasión, su directora, Laura García, escuchó los deseos de los niños. La idea se concretó en esta adaptación teatral de la película ‘La sirenita’, de Disney.
Más de un centenar de actores, la mitad de ellos niños y adolescentes, han dado vida a esta adaptación del clásico de Disney.
E.P,.

Año y medio trabajando con más de un centenar de niños desde los 6 años hasta mayores de 80 años se plasmó en tres llenos. Tres representaciones por 5 euros la entrada con tres destinos solidarios para favorecer a niños: la primera para la Asociación de Discapacitados de Arnedo y Comarca (AMAC) por la ayuda que prestó al niño Mikel –sesión a la que asistieron el obispo Santos Montoya y la hermana y el sobrino de Tomás Ramírez, quien fuera párroco arnedano y a quien homenajea el grupo teatral tomando su nombre–; la del sábado para SuperManuel Gnao-1; y el tercer destino nació del deseo del grupo colaborar con las víctimas de la DANA. Así, la recaudación de la obra de este domingo se destinará a un proyecto dirigido a niños del barrio de la parroquia de San Jorge Mártir de Paiporta.
La Asociación de Discapacitados, SuperManuel Gnao1 y la parroquia de Paiporta son los beneficiarios
Toda esta solidaridad tiene muchas manos y trabajo detrás. Al igual que los actores han compartido más de un año de preparación y ensayos, también se han reunido durante meses colaboradoras del grupo de costura en las tarde de los lunes; en las de los miércoles el grupo de montaje de escenario… Y también ha llegado desde Calahorra. Profesores y alumnos del Centro de Formación Profesional La Planilla aportaron su granito de arena maquillando y peinando a todo el elenco de actores.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Enlace de origen : Tres llenos para la solidaridad