Así son las cosas y así (más o menos) se las hemos contado

Viernes, 6 de diciembre 2024, 11:03

El reputado autor John D’Agata ha escrito una crónica sobre la tasa de suicidios en Las Vegas para una de las mejores revistas del país. Emily, su redactora jefa, encarga al becario Jim Fingal la verificación de hechos del escrito, pero pronto se encuentra con un ‘pequeño’ problema: la mayor parte se los ha inventado. Lo que empieza como un trabajo más, pronto se convertirá en una historia delirante.

Tras el Festival de Teatro, el Bretón retoma este viernes su programación más convencional con una de esas comedias de éxito internacional adaptadas en España. Basada en el libro del escritor de no ficción norteamericano John D’Agata, ‘Hechos y faltas’ (a las 20.00 horas) es una obra original de Jeremy Kareken, David Murrell y Gordon Farrell (‘The lifespan of a fact’), versionada y dirigida aquí por Bernabé Rico.

La protagonizan un renacido Jorge Sanz, Gonzalo Hermoso y Ángeles Martín. Rico, por su parte, actor, director y productor sevillano (Talycual), está detrás de otras adaptaciones de autores americanos representadas en el Bretón, como ‘Muñeca de porcelana’ (2016), ‘La culpa’ (2019) o ‘La coartada’ (2021). Es también director de cine, con películas como ‘El inconveniente’ (2020).

En esta ocasión se fija en una historia basada en hechos reales que toca el tema muy actual de la desinformación. «Hechos empíricos frente a la falta de precisión de estos con el fin de transmitir con mayor ‘verdad’ una historia», comenta. Y, parodiando a Groucho: «Estos son los hechos;si no le gustan, tenemos otros». O, como se despedía un famoso presentador de televisión. «Así son las cosas y así se las hemos contado». Más o menos.

Enlace de origen : Así son las cosas y así (más o menos) se las hemos contado

Scroll al inicio