Dignos de conchas, espigas y biznagas

Lunes, 2 de diciembre 2024, 14:33

Grandes títulos para la gran pantalla del festival Actual 2025, entre los que destacan las últimas Concha de Oro de San Sebastián (‘Tardes de soledad’), Espiga de Oro de Valladolid (‘Misericordia’) y Biznaga de Oro de Málaga (‘Segundo premio’), así como la más reciente película de Costa-Gavras, quien a sus 91 años se asoma al final de su propia existencia a través de la lúcida y optimista ‘El último suspiro’.

De nuevo será el Teatro Bretón el principal escenario cinematográfico del festival, con cinco tardes de proyecciones (todas a las 19.30 y con entrada a 6 euros), mientras que el cine de autor se acomodará en la Sala Gonzalo de Berceo en tres sesiones matinales (11.30 horas y a 5 euros la entrada). A esta oferta, tan variada en géneros como en nacionalidades, se suman la proyección ‘Onda estacionaria’, que reúne seis historias en 16mm de Velasco Broca, y el certamen de cortometrajes ‘Sueños en Corto’ que organiza el Café Bretón.

Teatro Bretón / 19.30 horas


  • Jueves 2 enero

    ‘Por todo lo alto’ (Francia), de Emmanuel Courcol


  • Día 3

    ‘Sing sing’ (EEUU), de Greg Kwedar


  • Día 4

    ‘Secretos de un crimen’ (Reino Unido), de Sandhya Suri


  • Día 5

    ‘Mi postre favorito’ (Irán), de Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha


  • Día 6

    ‘El último suspiro’ (Francia), de Costa-Gavras

Sala Gonzalo de Berceo / 11.30 horas


  • Día 3

    ‘Segundo premio’ (España), de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez


  • Día 4

    ‘Misericordia’ (Francia), de Alain Guiraudie


  • Día 5

    ‘Tardes de soledad’ (España) de Albert Serra


  • Día 4 de enero

    ‘Onda estacionaria’ de Velasco Broca (18.00 en la Sala Gonzalo de Berceo)


  • Del 2 al 6 de enero

    XX Certamen ‘Sueños en Corto’, en el Café Bretón de Logroño (19.00 horas)

El Bretón logroñés enciende el proyector del 2 de enero con la comedia francesa con fondo musical ‘Por todo lo alto’ de Emmanuel Courcol, para dar paso al drama carcelario con fondo teatral ‘Sing Sing’ de Greg Kwedar (día 3). En clave de thriller se presenta ‘Secretos de un crimen’, que Sandhya Suri sitúa al norte de la India (día 4); mientras que en ‘Mi postre favorito’, de Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha desafían a la sociedad conservadora de Irán (5). ‘El último suspiro’ de Costa-Gavras cierra el cartel el día 6.

Las matinales en la Sala Gonzalo de Berceo se abren en 3 de enero con ‘Segundo premio’ de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, presentada como la (no) película sobre la banda indie los Planetas. Dará paso al premiado thriller francés ‘Misericordia’ de Alain Guiraudie (4) y a ‘Tardes de soledad’, donde Albert Serra ofrece una visión inédita y sorprendente del mundo de la tauromaquia a través de la figura de Andrés Roca Rey (día 5).

‘Onda estacionaria’ de Broca

Durante la presentación de la cartelera de cine de Actual, el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el concejal Miguel Sáinz se han referido este lunes también al pase de ‘Onda estacionaria’, en la Filmoteca el día 4 de enero y como complemento de la exposición ‘Alquimistas de la imagen. El arte gráfico de Mariano Espinosa para el cine de Velasco Broca’, que puede visitarse durante el mes de enero en la Biblioteca de la Rioja.

Por último, el público de ‘Sueños en Corto’ (del 2 al 6 de enero en el Café Bretón), elegirá a sus ganadores entre los 20 cortometrajes seleccionados en esta vigésima edición del concurso. El ganador obtendrá 600 euros de premio y la mejor propuesta riojana se dotará con 300 euros.

Las entradas para el cine de Actual en el Teatro Bretón se podrán adquirir a partir del 4 de diciembre a las 12.00 horas, mientras que el resto se encuentran ya a la venta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Dignos de conchas, espigas y biznagas

Scroll al inicio