Cuarenta años de alegría musical

Sábado, 30 de noviembre 2024, 16:41

La charanga Strapalucio de Aldeanueva de Ebro ha celebrado este sábado sus cuatro décadas de existencia. Cuarenta años en los que ha formado parte de las fiestas de numerosos pueblos, poniendo su banda sonora. Sus interpretaciones han animado a varias generaciones.

La Strapalucio ha actuado por buena parte del país e incluso en el extranjero y este sábado ha conmemorado ese aniversario de una manera especial, en su localidad de origen con muchos recuerdos, excomponentes, invitados de peñas para las que tocan y representantes de ayuntamientos.

A las diez de la mañana los músicos han comenzado las dianas con miembros actuales y antiguos componentes. Ha habido detalles emotivos en memoria de los que ya no están y el recorrido ha terminado en la plaza de España con la recepción de autoridades.

Hubo dianas, vino de bienvenida, pasacalles en el vermú, comida y conciertos en la sala Entreviñas

Desde allí todos se han dirigido al Museo del Vino al ritmo de la charanga donde pudieron disfrutar con un aperitivo en el que no ha faltado el vino de las bodegas de Aldeanueva de Ebro.

En el recinto, lleno de público, se han proyectado imágenes de las distintas épocas de esta agrupación musical e ha intervenido el alcalde, Ángel Fernández,

«Nuestra Strapalucio ha sido la encargada de llevar la alegría a tantos pueblos de España. La alegría es un factor muy importante en nuestra vida y a ellos le debemos lo bien que lo hemos pasado y disfrutado», ha comentado.

A continuación han subido al escenario Rubén y Beltrán en representación de la Strapalucio. «Los componentes hemos ido cambiando con el paso de los años, pero hay algo que no ha cambiado, nuestra esencia, esa mezcla de buen humor, trabajo constante y trato cercano», han dicho y han añadido «nos sentimos orgullosos de llevar el nombre de Strapalucio y de Aldeanueva de Ebro. Aunque ya la mayoría de nosotros no somos de aquí, nos sentimos de Aldeanueva».

Han estrenado un pañuelo rojo para la ocasión y han ido llamando a los exmiembros por tipo de instrumento para ponérselo. El momento más emotivo ha sido cuando recibió el agradecimiento el artífice, el fundador de la charanga, Jesús Martínez Zapatel.

Seguidamente la Strapalucio ha tocado un himno compuesto para la ocasión por Luis Cordón, interpretación que ha contado con los efusivos aplausos de los presentes en el Museo del Vino.

Al terminar se ha llevado a cabo otra animada ruta por los bares durante el vermú. Además de la Strapalucio con sus músicos actuales y antiguos, participaron las comparsas de gigantes de Santacara y Caparroso y los gaiteros de Calahorra y Artajona en una mañana soleada que ha dado brillo a esta fiesta.

Para finalizar, unas 200 personas han asistido a la comida en la sala Entreviñas, local que por la tarde acogió conciertos con acceso libre de Valero, Chuchín Ibáñez y Les Incógnitos y un fin de fiesta en el que hay sesiones de djs Antoni, Sailo e Isi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Cuarenta años de alegría musical

Scroll al inicio