Santo Domingo de la Calzada ha acogido la primera jornada de la iniciativa ‘Vino y Camino’, creada desde la concejalía de Cultura para celebrar celebra el Día del Enoturismo, que se conmemora este domingo 10 de noviembre. Se trata de la segunda edición de esta actividad, que de nuevo superó las treinta plazas previstas. Locales y foráneos han asistido a las visitas guiadas enoturísticas, con las cuales se han recorrido los principales hitos patrimoniales del casco histórico de la ciudad. Han conocido la singular historia calceatense y tuvieron la ocasión de degustar tres vinos maridados en algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
«Es una experiencia enoturística y cultural que pone en valor el riojanismo y la esencia de Santo Domingo», ha señalado el concejal de Cultura, Óscar Reina. «Estas visitas nos acercan a nuestro patrimonio y, a la vez, ensalzamos el vino de nuestro entorno». En este sentido, Reina ha anunciado que se encuentra trabajando en nuevas visitas guiadas, esta vez a través de los Milagros del Santo.
La actividad ha comenzado en la oficina de turismo, concretamente en el Juego de la Oca de su patio trasero. Allí se ha descrito a la figura de Domingo y su incansable vocación de construcción, no en vano es el patrón de los Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, Ingenieros de Obras Públicas e Ingenieros Civiles. A continuación, se ha detenido en el juego tradicional. «Tiene un origen medieval y está inspirado en el Camino de Santiago -ha explicado Manuel, el guía-. Y así ha ido explicando los símbolos como el ‘de puente a puente’, el pozo, e incluso la cárcel, donde se encerraba a los gallofos, como se denominaba a los salteadores de caminos. «’De oca a oca’ es una expresión en la que las ocas representan a las diferentes órdenes militares, que ejercían de seguridad, de policías en el Camino», ha indicado.
«Una experiencia enoturística y cultural que pone en valor el riojanismo y la esencia de Santo Domingo»
Luego ha llegado la visita a la iglesia de la Anunciación, otra de las novedades respecto al evento celebrado el año anterior. Allí, los asistentes han conocido la grandeza del retablo del siglo XVIII y las tumbas de los obispos de la familia Manso de Zúñiga, entre otros.
El grupoha acudidodespués a la Plaza de la Alameda, donde se ubicaba en la Edad Media parte del mercado, el que reunía los productos perecederos, y ha visitado la Casa de la Cofradía del Santo, una de las entidades católicas más antiguas de España. En sus jardines, junto a las gallinas y las pilas para la limpieza de los pies, se ha ofrecido el primer vino de las visitas, un blanco de Bodegas Tarón.
Posteriormente se han visitado otras joyas del patrimonio calceatense, como la Cárcel Real, donde los visitantes han disfrutado de otra degustación de vino.
Este año, como novedad, se ha incluido una degustación vespertina en la Plaza de La Alameda, con 6 vinos amenizados por una actuación musical.
Este domingo se repite ‘Vino y Camino’, que comenzará a las 12.00 en la oficina de turismo. Allí se pueden adquirir las entradas por 5 euros, que serán donados a la Cofradía del Santo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Enlace de origen : 'Vino y Camino', la visita maridada a Santo Domingo