Pasan las horas desde que el pasado martes una lengua de agua y lodo se lo llevase todo por delante provocando inudaciones en la Ribera Alta de Levante, Horta, La Plana de Utiel y el río Letur. Los muertos por la DANA ya superan el centenar y las imágenes de los días posteriores son desoladoras. Se ve también desde el cielo. El satélite Copernicus mira a España para mapear, a petición del Centro Nacional de Emergencia, la extensión de las inundaciones, la monitorización y la clasificación de los daños.
Lo hará de siete zonas, de las que por el momento ha delineado una:
En la zona de Algemesí, que incluye municipios como L’Alcudia o Carlet, en el cauce del río Magro, el organismo europeo calcula que hay unas 570 hectáreas cubiertas de lodo y 11.000 personas afectadas o potencialmente afectadas.
Zona inundada
Resto de inundación
Río abajo, una vez que el río Magro se une al Júcar, esta era la situación de la estación Huerto Mulet:
En la primera foto que publicó este sistema de mapeo satelital, correspondiente al miércoles, ya se podía apreciar una diferencia evidente en el terreno, con zonas cubiertas completamente por el lodo.
30 de octubre
6 de octubre
Enlace de origen : Los mapas que muestran la devastación de la inundación de la DANA