El ejército se multiplica para auxiliar a los supervivientes y buscar «decenas y decenas» de desaparecidos

Viernes, 1 de noviembre 2024, 07:57

Opciones para compartir

El reloj marca las 8:00 horas y los primeros rayos de luz se abren paso desde hace poco más de media hora sobre las localidades de La Huerta de Valencia. El día trae, por un lado, una nueva jornada de búsqueda angustiosa de los seres queridos desaparecidos y, por otro, de limpieza de calles y viviendas. El balance provisional se mantiene: 158 víctimas mortales, repartidas entre las provincias de Valencia (155), Cuenca (1), Albacete (1) y Málaga (1). Una suma provisional, porque hay, según el Gobierno, «decenas y decenas de desaparecidos».

«Está todo el mundo movilizado», asegura la ministra de Defensa, Margarita Robles. Con el amanecer en este peninsular, los refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se adentran en la zona más devastada por la DANA. «Nuestra prioridad es la búsqueda y rescate», afirma un mando de la UME sobre el terreno.

Las primeras unidades de refuerzo llegan a Paiporta, a Massanasa, a Catarroja, a Utiel y a Torrent como «primera oleada» para «colaborar en tareas de distribución y ayuda a la población» después de que el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón pidiera ayuda al Ejército a través de su cuenta de X (antes Twitter). En las próximas horas se sumarán 500 militares: cien de la Guardia Real, doscientos de otras unidades de Tierra, cien del Aire y cien de la Armada. «Apoyaremos por tierra, mar y aire el tiempo que haga falta para encontrar a todas las personas desaparecidas», avanzó Pedro Sánchez a media mañana del jueves tras reunirse con los mandos del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi).

Desde el cielo están apoyados por 15 helicópteros -incluidos los Chinooks de transporte de carga pesada- y 18 drones operan ya sobre la zona. A ellos se unirán 24 unidades del servicio cinológico (perros entrenados para la búsqueda de supervivientes en catástrofes) y equipos certificados por Naciones Unidas en búsqueda y rescate urbano.

Noticias relacionadas

Los casi dos millares de unidades desplegadas en la zona cero de la devastación por la DANA trabajarán con los equipos de la Policía Nacional, Local, Guardia Civil y Protección Civil en el auxilio de los supervivientes y en la búsqueda de los desaparecidos. Para facilitar la llegada de víveres a las personas que permanecen incomunicadas en las zonas más afectadas, la UME trasladará a Mercavalencia los «suministros precisos» para su posterior distribución.

Con la mirada en el cielo

Al tiempo que se suceden las labores de búsqueda y auxilio en La Huerta de Valencia, la preocupación por los últimos coletazos de la DANA se suceden en otros puntos de la península ibérica.


Imagen por satélite de Paiporta



Ver 7 fotos


Imagen por satélite de Paiporta


EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES

La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y simplificación Administrativa anunció a última hora del jueves la evacuación preventiva de varias barriadas rurales de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera ante la crecida experimentada en el caudal del río Guadalete.

Al mismo tiempo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene los pronósticos de fuertes lluvias durante este viernes y mañana sábado con alerta naranja en el norte de Castellón, Cataluña, Baleares y la campiña gaditana.

Las previsiones apuntan a que la DANA aún podría dejar fuertes precipitaciones en los próximos días en buena parte de la costa mediterránea. Para este viernes hay casi 30 avisos naranja activados en el conjunto de España ante la previsión de que en algunos puntos se acumulen más de 100 litros por metro cuadrado en tan solo una jornada.

Enlace de origen : El ejército se multiplica para auxiliar a los supervivientes y buscar «decenas y decenas» de desaparecidos

Scroll al inicio