Veinticuatro horas después de la tragedia, los cuerpos sin vida personas siguen apareciendo en coches, en viviendas y en comercios. «Desgraciadamente siguen apareciendo», repiten los equipos de rescate. Fuentes policiales aseguran que en las últimas horas han encontrado nuevos cuerpos sin vida en varias localidades de La Huerta de Valencia y en Letur (Albacete). Con este nuevo hallazgo, el balance provisional de fallecidos supera el centenar de víctimas mortales -la gran mayoría en la provincia de Valencia, cuatro en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía-. En todo caso, esta «cifra es aún provisional», insisten los portavoces del Centro de Coordinación Operativa Integrado del Ministerio del Interior, que recoge información de distintos cuerpos de seguridad y emergencias.
A primera hora de este jueves, los batallones de la Unidad Militar de Emergencia (UME) retomaban las labores de búsqueda en las zonas más afectadas. El miércoles se llevaron a cabo un total de 70 evacuaciones aéreas (por helicóptero) y 200 rescates terrestres, tras la última visualización no quedarían -«de forma preventiva y con todas las cautelas», apostillan- personas por rescatar en tejados ni en otros puntos elevados o visibles desde el aire, al tiempo que no tenían constancia de que hubiera ya personas atrapadas en sus vehículos. Este jueves, los trabajos se centran en iniciar la fase del restablecimiento «lo antes posible» de todas las infraestructuras, sin descartar que pudiera haber nuevos rescates.
«Está todo el mundo movilizado», informó a última hora de ayer Margarita Robles, ministra de Defensa, en los pasillos del Congreso de los Diputados. Mientras, en las carreteras los agentes de la Guardia Civil trabajaban a destajo para rescatar de sus vehículos a las 1.200 personas que aún seguían a última hora de la tarde atrapadas en diferentes puntos de las autopistas A-3 y la A-7 por accidentes o cortes provocados por la climatología adversa -durante el día lograron sacar a 2.500 personas-. Asimismo, había 5.000 vehículos que continuaban bloqueados.
Noticias relacionadas
Preocupación en Castellón
Mientras los batallones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) intenta acceder a las zonas más afectadas, la preocupación y los temores viajan hacia el noroeste peninsular. A primera hora de la mañana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó el aviso rojo en gran parte de la provincia de Castellón y en el litoral de Tarragona. «Supone peligro máximo», recalcó el organismo dependiente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Un vecino de la provincia de Castellón trata de achicar agua en una de las calles de su municipio.
EP

A media mañana, las autoridades valencianas enviaron a través del sistema ES-Alert una nueva comunicación a los ciudadanos de la provincia castellonense. «Permanezcan en sus casas en zonas elevadas y no circulen por las carreteras», explica el mensaje del 112.
En localidades como Vinaròs, en el litoral norte de la provincia, el Ayuntamiento ha cancelado las clases y ha pedido a las familias que acudan a recoger a sus hijos de los centros educativos. La Confederación Hidrográfica del Júcar informa del aumento de caudal en la rambla Cervera con un registro de 50 m3/s y con tendencia ascendente.
Una noche a oscuras
Con la caída del sol, la oscuridad llegó a numerosos municipios de la Comunidad Valenciana. En algunos casos, el suministro se cortó por seguridad, en otros, directamente, la fuerza del agua se llevó por delante la infraestructura eléctrica. Los primeros cálculos revelaban que más de 150.000 personas estaban sin luz a última hora del miércoles.
«Se pide a toda la población que, por favor, se mantenga en sus domicilios a la espera de ser rescatados», recuerdan los equipos de emergencias presentes en la zona. A las localidades afectadas continuan llegando personas de otros municipios para ayudar en las labores de limpieza de calles y viviendas. La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que «los carriles habilitados son de preferencia para los servicios de emergencia».
Según la última información de la DGT, aún hay varias carreteras cortadas, algunas principales, en la provincia de Valencia, entre ellas la A-3 y la A-7, en diferentes puntos. La policía valenciana ha informado a primera hora de que ya se puede llegar al aeropuerto de Manises por la A-3 y Trànsit Valencia informa de que también se ha abierto el tramo cortado de la CV400 hasta Massanassa.
De forma paralela, el Ministerio de Interior se descarga de cualquier responsabilidad por la supuesta activación tardía de los planes de Protección Civil la tarde del pasado martes en Valencia durante la DANA y, en particular, se desvincula de la demora de la «alerta masiva» a los móviles de las zonas afectadas, que solo se lanzó a las 20:10 horas del martes, cuando las lluvias y riadas ya estaban arrasando varios municipios de los alrededores de la ciudad de Valencia. La responsabilidad de ese aviso tardío, zanja el Gobierno central, fue exclusivamente de la Generalitat Valenciana. «No somos meteorólogos. Seguimos el protocolo», ha respondio Carlos Mazón.
Enlace de origen : Las víctimas mortales de la peor DANA del siglo superan el centenar