J.M.L.
Albacete
Miércoles, 30 de octubre 2024, 10:05
Opciones para compartir
Los bomberos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación de Albacete (SEPEI) ayudados por un helicóptero de la Guardia Civil, bomberos forestales, voluntarios de Protección Civil, efectivos del Ejército y agentes medioambientales reanudaron este miércoles las labores de búsqueda de las seis personas desaparecidas en Letur (Albacete) en las dos riadas que afectaron a este pequeño pueblo de 1.000 habitantes durante el martes al desbordarse un arroyo.
Entre los desaparecidos, dos empleados municipales que fueron vistos por última vez a bordo de una furgoneta que apareció en la tarde del martes vacía junto a una rambla y una pareja que se encontraba en el interior de una casa que colapsó. «Algunos de los desaparecidos o no localizados irían en sus coches y otros estarían en sus casas», declaró este miércoles el alcalde de Letur, Sergio Marín. Para tratar de localizar a los desaparecidos lo antes posible se añadieron drones con cámaras térmicas a los equipos de búsqueda.
Los vecinos de este pueblo, uno de los más visitados de la Sierra del Segura por su belleza, se despertaron este miércoles después de una noche en vela en la que 60 de ellos tuvieron que pasar la noche en un albergue provisional instalado por Cruz Roja en el colegio público «Nuestra Señora de la Asunción» ya que sus hogares habían quedado anegados por el agua y el barro. En este colegio también se habilitó un aula que ocupó el equipo directivo del centro por si alguna familia tuviera la necesidad de dejar a los niños durante algunas horas.
Además, buena parte del pueblo se quedó sin conexión a la red del agua y todo el municipio careció de comunicaciones telefónicas desde que comenzó la primera riada. Hasta este municipio se desplazaron este miércoles el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la delegada del Gobierno de España en esta comunidad, Milagros Tolón.
La UME
Precisamente Milagros Tolón requirió la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en otra localidad de Castilla-La Mancha afectada por las inundaciones: Mira (Cuenca), en el límite con la provincia de Valencia. En este municipio de apenas mil habitantes llegaron a acumularse 40 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 120 litros en doce horas, lo que anegó viviendas, bajos y garajes y obligó a desalojar la residencia de ancianos del pueblo.
Enlace de origen : Continúa la búsqueda de los desaparecidos en la riada de Letur