El plan de planes. El Gobierno regional, la Federación de Empresas de La Rioja y los sindicatos UGT y CC OO han firmado este martes el Plan de Empleo y Formación Profesional para el periodo 2024-2028, un documento que el presidente riojano, Gonzalo Capellán, ha definido como «plan de planes» por su importancia en diferentes ámbitos, por su carácter «estratégico» y porque, a juicio del jefe del Ejecutivo, debe ejercer de plan «transformador del futuro de La Rioja».
Este plan va más allá de la legislatura, ya que el actual ciclo político finaliza en 2027, «porque tiene que estar por encima de los gobiernos» y también cuenta con otro elemento novedoso, la cogobernanza que van a hacer del plan los firmantes. «Habrá una comisión de seguimiento para evaluar e impulsar» esta hoja de ruta que atenderá a la normativa nacional sobre las necesidades de la Formación Profesional; es decir, la FP inicial tendra su espacio pero también la FP permanente para el empleo, para la recualificación y recolocación de las personas en situación de paro.
Capellán también ha incidido en la atención especial que habrá para las personas discapacitadas, un colectivo especialmente vulnerable y desprotegido en materia de empleo e inserción laboral, «y que estará atendidas por una unidad de apoyo en cuanto al acceso al mercado de trabajo, a la adaptación a los diferentes puestos, a la seguridad…».
Patronal y sindicatos han elogiado también este programa «porque una comunidad autónoma que no tenga un buen plan de FP y empleo está abocada al fracaso más estrepitoso», ha señalado el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, Jaime García-Calzada. La Formación Profesional «tiene cada día más prestigio pero debe ser ágil y flexible para resultar más atractivo».
El secretario general de UGT, Jesús Izquierdo, ha destacado que «es el primer gran acuerdo que firmamos con este gobierno y responde a las expectativas de los sindicatos porque va a generar oportunidades de trabajo y formación a quienes más lo necesitan -en alusión a los 13.000 desmpleados que hay ahora en la región- pero también se va a centrar en las políticas activas de orientación así como en la recualificación y la recolocoación».
Por su parte, Jorge Ruano, dirigente regional de CC OO, ha recordado el «papel decisivo» que tiene la FP en el acceso al empleo en La Rioja pero también ha recordado que el mercado laboral actual «va a requerir el reciclaje de personas en cuanto a conocimientos y habilidades. El derecho a la formación es irrenunciable durante toda la etapa laboral».
Enlace de origen : Gobierno, patronal y sindicatos firman el Plan de Empleo y FP para «transformar el futuro de La Rioja»