La Delegación del Gobierno en La Rioja ha hecho público este sábado el balance de criminalidad del primer semestre de 2024. Un informe que refleja que los hechos delictivos en la comunidad autónoma han decrecido un 3,7% con respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior, pasando de 5.970 delitos a 5.749.
De esta manera el número de hechos penales en la comunidad autónoma por cada 100.000 habitantes se situó en 37, convirtiendo así a La Rioja, según expone la Delegación del Gobierno, en la cuarta región más segura del país, ya que la media nacional se sitúa en 52,1 hechos delictivos.
El informe destaca igualmente que ha descendido en este semestre tanto la criminalidad convencional (un 1,7%) como la cibercriminalidad (un 11,2%). Sin embargo, dentro del desglose ofrecido se comprueba que mientras delitos como el tráfico de drogas han bajado un 49% en el último año, otros han experimentado un aumento. Así, por ejemplo, los robos con fuerza en domicilios han crecido más de un 15%, mientras que los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultarias han aumentado un 42,9%. Además, los delitos contra la libertad sexual han subido un 5,6% y las estafas informáticas, por el contrario, han bajado un 20%. El informe también hace hincapié en el descenso en los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, de 131 en el primer semestre de 2023 a 86 en el mismo periodo del presente año.
El porcentaje de infracciones penales esclarecidas, por su parte, ha crecido dos décimas en los últimos seis meses estableciéndose en el 43,1%, mientras que la tasa de detenidos por cada 1.000 infracciones penales ha pasado de 307 a 301 en el último medio año.
El crecimiento en Calahorra
El balance de criminalidad también incluye datos de las infracciones penales en las localidades de más de 20.000 habitantes, en este caso, Logroño y Calahorra. Al hilo de esto, llama la atención el significativo aumento de la criminalidad convencional en la localidad riobajeña, puesto que ha crecido casi once puntos (10,9%) en el último año.
De los 595 delitos de los seis primeros meses de 2023 se ha pasado a los 660 de la mitad inicial de 2024 y, al igual que en el ámbito regional, los incrementos más significativos se han experimentado en los robos con fuerza y los delitos de lesiones y riñas tumultarias. La cibercriminalidad, por el contrario, ha bajado un 20%.
En Logroño, mientras, la criminalidad convencional se ha reducido un 4,9% y la cirbercriminalidad se ha mantenido estable.
Por último, la Delegación del Gobierno en La Rioja también ofrece datos sobre el número de agentes policiales disponibles en la región. En la actualidad son 1.563, de los que 313 son policías nacionales y 1.250 guardias civiles, entre ellos 75 efectivos pertenecientes al Centro de Adiestramientos Especiales y 358 al Grupo de Acción Rápida. En comparación con 2017, el número de efectivos ha aumentado en un centenar: 65 guardias civiles más y 35 policías nacionales.
Enlace de origen : La criminalidad baja un 3,7% en La Rioja en el último año, aunque aumentan los robos con fuerza en domicilios