
La Policía Local ha desalojado, en la mañana de hoy, un local con licencia de bar que habitualmente funciona como ‘after’, según ha confirmado el propio Ayuntamiento de Logroño, si bien el desalojo ha sido ‘preventivo« por lo que posteriormente ha seguido abierto con una decena de clientes «de fiesta».
Varias patrullas han acudido ante las quejas de los vecinos denunciando el exceso de ruido, lo que no es la primera vez, por lo que la presencia policial es habitual y, por tanto, tampoco son nuevas estas intervenciones. La misma, se hecho, se ha saldado con un sanción por «tener la música puesta antes de las 8 horas de la mañana» (la licencia le permite abrir a las siete), otra por desobediencia y una medición de los decibelios.
«Al llegar, ni ha hecho falta que el técnico hiciera la medición, dado el que el nivel ruido era palpable… como medida preventiva se ha desalojado», ha confirmado la Administración local, que en cualquier caso ha advertido de que el local no tiene «orden de cese de la actividad ni de cierre», por lo que puede seguir funcionando cumpliendo su licencia de bar.
De hecho, a mediodía seguían seis personas en el interior tal y como ha podido comprobara Diario LA RIOJA. «Lo ocurrido esta mañana ha sido una actuación de urgencia y un posible expediente será una actuación posterior», ha concluido el Consistorio capitalino.
Se da la circunstancia de que el establecimiento en cuestión, el antiguo ‘Martintxo’ reabierto el noviembre pasado como ‘Al Pintxo x la cara’, en el número 94 de la calle Marqués de San Nicolás, cuenta con una licencia B de bar/cafetería normal, si bien su principal actividad no se centra hasta las dos o dos y media de madrugada, como sería lo normal, sino que se concentra a partir de la apertura por la mañana, a las seis horas despues.
La Policía Nacional, si bien ha estado presente en la zona a la hora de actuación, no ha participado en la misma según precisa la propia Jefatura Superior de La Rioja. Si bien, desde el Ayuntamiento, explican que la misma ha acudido de apoyo tras el requerimiento del técnico encargado de la medición en sí.
Desde ‘Todo Al Rojo’, movimiento vecinal surgido precisamente a raíz de los desmanes del ocio nocturno en el Casco Antiguo, se daba cuenta de la «redada» en el ‘after ilegal, en torno a las 11 horas. «No es la primera redada que se hace de este tipo en este local y sigue abierto. Por lo que sabemos los vecinos, este local tiene licencia de cafetería, aunque nunca ha actuado como tal y trabaja como ‘bar especial’ y con fiestas after ilegales», denunciaban.
El local, además, lo regenta la misma propiedad que el Bossanova, en el 69 de la misma calle, y que cerraba este mismo lunes por el mismo motivo tras tener, eso sí, orden de cierre este mismo mes de octubre. Los mismos que, además, no han podido abrir el ‘El Pórtico’ en el 104 también de la Mayor tras la negativa municipal de cara a San Mateo. Así lo cuenta a este periódico Fran Ezquerra, quien está al frente del ‘negocio’.
Así, explica, si al ‘Pintxo’ la Policía Local de Logroño habrá acudido ya «25 veces», al Bossanova «fue 75». Este último fue sancionado en verano por ejercer como local ‘after hours’ «sin el permiso municipal pertinente y a puerta cerrada».
«Varios agentes habían detectado en semanas previas cómo este local se anunciaba en las zonas de ocio del casco antiguo mediante cartelería, tarjetas y flyers publicitarios para promocionar unas fiestas a puerta cerrada que se iniciaban cuando el establecimiento cerraba al público tras finalizar su horario permitido», se explicó entonces.
Para acceder, los asistentes debían enviar en el momento una fotografía tipo selfie a un número de teléfono para que el responsable de vigilar la entrada al local abriese la puerta cuando no hubiese presencia policial en la zona… También para entrar al ‘Pintxo’ se necesita ‘selfie’, si bien aquí aseguran cumplir los horarios, «no como el Bossanova». Otra cosa es la actividad que se desarrolla…
En aquel, tras varias denuncias por hechos similares, la Policía Local de Logroño solicitó a la Consejería de Interior de La Rioja la revocación de la licencia, en aquel caso sí que de «bar especial» (que permite cerrar más tarde de lo habitual).
«Como pueden ver, esta falta de efectividad en las licencias es algo que se repite continuamente en los locales del centro histórico dedicados al ocio nocturno», critica la citada plataforma vecinal. Desde ‘Todo Al Rojo’, de hecho, «venimos denunciando desde hace años la falta de rigor y negligencia a la hora de otorgar licencias a los establecimientos de ‘bares especiales’ en el Casco Antiguo de Logroño».
«Denunciamos, además, la falta de revisión de esas licencias que por lo que sabemos y se nos comunicó en su dia por técnicos del Ayuntamiento no se revian y se otorgan de forma automática cuando se traspasa el negocio; de forma que contamos con locales que llevan decadas sin una revisión de su licencia. Dicen que únicamente hacen una inspección si el local ha recibido denuncias, pero el calvario que supone la culminación de una denuncia hace que llegar a ese punto sea extremadamente dificil para los vecinos afectados», explican.
Enlace de origen : Desalojado un bar de Logroño que funciona como 'after' tras nuevas quejas vecinales